Las restricciones afectan a dos carreteras provinciales y al casco urbano de la localidad
Incibe apuesta por más ciberseguridad, con otra inversión de 48 millones
Se buscan proyectos innovadores de I+D de ciberseguridad sobre tecnologías emergentes y disruptivas que permitan hacer frente a las amenazas actuales
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España ha publicado las bases de la cuarta convocatoria de su Iniciativa Estratégica de Compra Pública Innovadora, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los fondos Next Generation, dotada con un presupuesto total 48 millones de euros.
Este modelo de desarrollo industrial pretende impulsar la innovación y la competitividad desde la administración pública, generando soluciones a problemas y necesidades detectadas previamente, y que no existen en la actualidad en el mercado. Así, emplea la demanda pública de productos, servicios y suministros como un instrumento mediante el que canalizar políticas públicas y facilitárselas a las entidades compradoras.
Con esta convocatoria, Incibe pretende poner en marcha proyectos innovadores de I+D de ciberseguridad sobre tecnologías emergentes y disruptivas de inteligencia artificial o computación cloud, edge o distribuiday, con una aportación económica de entre tres y hasta doce millones de euros por proyecto.
El objetivo es impulsar la creación de soluciones de alto impacto estratégico que permitan hacer frente a las amenazas más avanzadas en sistemas expuestos, en espacios de datos, en los entornos distribuidos, en las comunicaciones y en los sistemas de información de empresas y entidades del sector público nacional con el objetivo global de proteger la información que reside y se transmite por ellos.
Convocatorias anteriores
Incibe ha adjudicado hasta la fecha 150,5 millones de euros a un total de 82 empresas, dentro de la Iniciativa Estratégica de Compra Pública de Innovación para el desarrollo de 142 proyectos diferentes, tal y como se refleja en el mapa de Compra Pública de Innovación publicado recientemente.
Esta iniciativa estratégica, la mayor a nivel mundial, tiene como objetivos el desarrollo de soluciones y servicios de alto valor de innovación, en materia de ciberseguridad, el fortalecimiento de las capacidades y el impulso del talento.
La primera de las convocatorias tuvo ocho contratistas y 13 proyectos con un importe acumulado total de 26,45 millones de euros. La segunda obtuvo 53 contratistas y 86 proyectos con un importe acumulado total de 74,46 millones, y la tercera 38 contratistas y 46 proyectos con un importe acumulado total de 49,6 millones de euros.
Todos los proyectos tienen un plazo de ejecución desde junio del pasado año hasta junio de 2026.
El final de las reformas del suelo, tras una inversión de 1,9 millones de euros, permite el retorno del mercado de productos agroalimentarios
La IX edición se celebrará en el Auditorio Ciudad de León los días 25, 26 y 27 de septiembre
Se trata de la sexta familia empadronada en la provincia gracias a esta iniciativa de la Diputación que pretende combatir la despoblación