Los restos encontrados en la cueva de El Mirador corresponden al menos a once individuos, incluidos niños, adolescentes y adultos
Matan a tiros a la mujer del Pipi, líder de la banda del BMW
El suceso tuvo lugar la pasada noche en el distrito Puente de Vallecas de Madrid
Muere tras ser tiroteada Natalia S. S., la mujer de Pipi, el líder histórico de la banda del BMW. Los hechos tuvieron lugar la noche del lunes en el distrito madrileño de Puente de Vallecas.
Según informan fuentes próximas a la investigación la fallecida de 42 años se encontraba en el interior de un vehículo a la altura del número 11 de la calle Lago de Maracaibo. La mujer recibió varios disparos con un arma de fuego que le han impactado en el hemitórax izquierdo.
Se trata además, de la tía del conocido alunicero Francisco 'El Gordo' Maya, arrestado por última vez el pasado octubre en Puente de Vallecas como presunto autor de un intento de homicidio cometido en la localidad toledana de Seseña.
Las pesquisas han recaído sobre los agentes del Grupo VI de Homicidios, quienes barajan la hipótesis de que se trate de un ajuste de cuentas. Hasta el lugar también se han desplazado agentes del grupo de Delitos Violentos (DEVI) de la Policía Científica para analizar la escena del crimen.
Según informó Emergencias Madrid, la víctima entró en parada cardiorrespiratoria y las maniobras de reanimación llevadas a cabo por los sanitarios del Samur-Protección Civil no surtieron efecto, y los sanitarios certificaron el fallecimiento de la mujer, quien se encontraba tirada en la vía pública.
Un psicólogo del Samur atendió a varios familiares de la víctima que se encontraban en el lugar del suceso, en el que se congregaron multitud de personas. La víctima estaba casada con José Luis Rivera, conocido como Pipi. Actualmente, el hombre se encuetra en prisión condenado a once años tras varios robos con violencia entre los años 2017 y 2018.
Entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas de Castilla y León y asociaciones de artesanos o sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro
En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
El parque ocupará 69,6 hectáreas y tendrá capacidad para 5 millones de toneladas de residuos industriales peligrosos y no peligrosos