La Junta invertirá 6,3 millones de euros en una nueva REA para el Hospital de León

Las obras de ampliación y cambio de ubicación de la Unidad de Reanimación se realizarán en dos fases para garantizar el servicio

imagen
La Junta invertirá 6,3 millones de euros en una nueva REA para el Hospital de León
El Complejo Asistencial Universitario de León, Caule.
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El último Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, celebrado este jueves 6 de noviembre, ha autorizado la contratación de las obras para la nueva Unidad de Reanimación (REA) del Hospital de León por un importe de 6.305.991 euros.

Los trabajos cuentan con un plazo de ejecución de 18 meses y se prevé desarrollarlos en dos fases con el fin de no interferir en la prestación del servicio médico. Esta actuación en el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE) que permitirá ampliar seis puestos asistenciales, pasando de 12 a 18, se enmarca en la Programación plurianual de la Consejería de Sanidad en materia de Infraestructuras Sanitarias, así como en el Plan de Inversiones Prioritarias 2021-2025 de la Junta. El espacio liberado por la actual REA servirá para ampliar la UCI, que aumentará de 16 a 28 camas.

El Consejo de Gobierno dio el visto bueno al proyecto para mejorar la atención a pacientes críticos en el Hospital de León en diciembre de 2022. Desde entonces, hubo que esperar un año y medio para la adjudicación de la redacción del proyecto, con la contratación a Lahoz López Arquitectos por 299.475 euros en julio de 2024. La licitación de las obras, que debería haber llegado seis meses después, a principios de este año, se ha ido retrasando y la promesa del presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, es que la construcción esté licitada antes de que termine 2025.

De acuerdo a las exigencias de espacios del Plan Funcional de Sacyl, se construirá un edificio de una superficie total de 2.480 metros cuadrados. La principal actuación que se ejecutará es la ampliación y cambio de ubicación de la Unidad de Reanimación, que tendrá dos zonas con ocho boxes cada una. Cuatro de los compartimentos estarán aislados y habrá controles en el centro de cada sala. Además, entre ambas zonas se ubicarán los cuartos comunes para enfermería, almacenes, laboratorio y vestuarios. La arquitectura de la nueva REA está diseñada para evitar cruces entre pacientes hospitalizados y visitantes.

En la primera fase de las obras se intervendrá en el nivel 0 del Ala Sur 2 que actualmente acoge aparcamientos y acceso a gerencia y administración. Ahí se reubicarán los servicios de consultas externas de Endocrino, Alergología y Subdirección de Gestión, entre otros, que actualmente se encuentran en la planta +1.

Las especialidades de Endocrino y Alergología, que contarán con un control de acceso, estarán conectadas por un pasillo interno, pero funcionarán de forma independiente.

Endocrinología contará con seis consultas, una sala de sesiones y una de pruebas. Alergología tendrá cuatro consultas y una zona de pruebas específicas, con un almacén común y sala de instalaciones de comunicaciones.

Una vez terminadas las actuaciones en el nivel 0, se reformará íntegramente el nivel +1 que albergará la nueva Unidad de Reanimación. El área de Administración del CAULE se situará en la segunda planta.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App