El presidente de SEFAR advierte que más de 2.000 farmacias en pueblos pequeños están al borde del cierre por un modelo económico insostenible
¿Cómo hay que felicitar el año por escrito de manera correcta? FundéuRAE da la respuesta
La 'Ortografía de la lengua española' recuerda que los años nunca se utiliza punto, coma ni espacio enre las unidades de millar y las de centena
Los años se escriben sin punto, coma ni espacio entre la cifra que marca los millares y la que indica las centenas, según recuerda la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Agencia EFE y la RAE.
En los medios de comunicación pueden encontrarse frases como "Estos son los días festivos del 2.024", "Explica las modificaciones incluidas en las ordenanzas fiscales para 2.024" u "Os deseamos un feliz y próspero 2.024".
De acuerdo con la 'Ortografía de la lengua española', en los números que designan los años nunca se utiliza punto, coma ni espacio entre las unidades de millar y las de centena.
Cuestión distinta es que ese número no exprese un año en sí, sino una cantidad de años, caso en el que sí es posible introducir un espacio fino ('Hace 40 000 años'), pero no el punto ni la coma, de modo que no serían apropiadas las siguientes grafías: 'Hace 40.000 años' ni 'Hace 40,000 años'.
Así pues, en los ejemplos iniciales lo adecuado habría sido escribir "Estos son los días festivos del 2024", "Explica las modificaciones incluidas en las ordenanzas fiscales para 2024" y "Os deseamos un feliz y próspero 2024".
La FundéuRAE (www.fundeu.es), promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE), tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación.
Durante más de dos años, Jimmy Wayne Carwyle hostigó a la actriz hasta que esta semana estrelló su vehículo contra su mansión
La AEMET alerta de que en algunas zonas las lluvias podrían ser fuertes y acompañadas de granizo
Además, el 26% de las personas que se declaran católicos o creyentes de otras religiones reconoce que nunca acude a misa u otros oficios religiososu