Durante esta semana aumentará la vigilancia de aquellos tramos en vías urbanas e interurbanas asociados al exceso de velocidad
La reina Letizia, fan de Cándida, confiesa su admiración por Gomaespuma: "Lo escuchaba a escondidas"
'Gomaespuma, el reencuentro', cuya recaudación se va a destinar a fomentar la cultura y la educación de los grupos sociales más desfavorecidos.
La reina Letizia se ha sumado a la promoción del reencuentro del dúo cómico Gomaespuma, compuesto por Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, a quienes ha confesado su admiración por el programa de radio que hicieron en los 80 y que ella escuchaba "a escondidas" cuando ya soñaba con ser periodista.
"Quién me iba a decir a mí que después de estos años, en los que yo tenía 13 o 14 años, y que escuchaba a escondidas de madrugada el programa de Gomaespuma en Antena 3 Radio", comenta la reina en su conversación distendida con Cano y Fesser, distribuida a través de un mensaje en la red X de Movistar Plus para promocionar la reaparición del dúo a través de un programa que se emite este martes.
'Gomaespuma, el reencuentro' es el título de la producción, cuya recaudación se va a destinar a la fundación impulsada por Cano y Fesser, cuyo objetivo es fomentar la cultura y la educación de los grupos sociales más desfavorecidos.
En tono desenfadado, la reina se ha unido para "hacer la pelota" a la tarea que desempeña la fundación. "Somos unos lechones", ha añadido doña Letizia para resaltar que es una más de "los niños cincuentañeros criados a los pechos de Gomaespuma".
En su charla en un sofá sentada entre los dos humoristas, de algo más de dos minutos de duración, la reina ha desvelado que cuando escuchaba el programa en Antena 3 Radio, se reafirmaba en su aspiración de ser periodista para sentirse como algunos de los personajes de Gomaespuma, entre los que ha citado a Carmelo Cotón o Ricardo Borriquero.
"Quién me iba a decir a mí que tantos años después, casi 40, estoy aquí con la Fundación Gomaespuma", se ha congratulado la reina, quien también se ha mostrado fan de Cándida, otra de las protagonistas del célebre programa de radio, que dejó de emitirse en 2007.
La investigación tuvo el precedente de comprobar que los trabajadores en labores de reparto de productos a domicilio eran en realidad trabajadores por cuenta ajena
El partido reconoce que no es licencia en Ciencias Políticas como decía la propaganda electoral con la que se presentó a las elecciones municipales en 2003 y 2007
El líder de Vox critica la sentencia del TJUE y denuncia que “prohíben a los gobiernos defender sus fronteras”