Fallece Amable Liñán, referente mundial de la aeronáutica y maestro de generaciones

El ingeniero leonés, Premio Príncipe de Asturias e icono internacional en la teoría de la combustión, muere a los 90 años en Madrid

imagen
Fallece Amable Liñán, referente mundial de la aeronáutica y maestro de generaciones
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El ingeniero aeronáutico leonés Amable Liñán, una de las figuras más influyentes de la ingeniería y autoridad mundial en combustión, falleció ayer sábado en Madrid a los 90 años. Nacido en Noceda de Cabrera (León) en 1934, Liñán estudió y se doctoró en la Universidad Politécnica de Madrid, donde desarrolló una brillante carrera académica y científica.

La Diputación de León fue una de las primeras instituciones en expresar su pesar, destacando su "dolor por la muerte de una de las referencias internacionales de la ingeniería". También el alcalde de León, José Antonio Diez, lamentó su pérdida y destacó su condición de "leonés universal" y uno de los mayores expertos mundiales en combustión.

Liñán inició su docencia en 1961 en la ETSI Aeronáuticos, donde llegó a ser catedrático de Mecánica de Fluidos y posteriormente profesor emérito. Por sus aulas pasaron más de 5.000 ingenieros, muchos de los cuales se han convertido en profesionales de referencia.

Su actividad investigadora comenzó en el Grupo de Combustión fundado por Gregorio Millán, creado para apoyar al eminente ingeniero Theodore von Kármán. Desde entonces, centró su trabajo en la teoría de la combustión, campo en el que alcanzó reconocimiento internacional por sus aportaciones pioneras y de enorme aplicabilidad práctica. Sus investigaciones abordaron también retos contemporáneos como la contaminación ambiental, la crisis energética, el efecto invernadero o la lluvia ácida.

A lo largo de su trayectoria recibió numerosos premios, entre ellos el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica en 1993. Fue distinguido además con los premios de Investigación de Castilla y León, el premio "Miguel Catalán" de la Comunidad de Madrid y la Medalla de Oro Zeldovich del Instituto Internacional de Combustión. Era miembro de varias academias y doctor Honoris Causa por cuatro universidades españolas.

Autor de más de 200 publicaciones y participante en más de 285 congresos, dejó trabajos de referencia como The Asymptotic Structure of Counter-flow Diffusion Flames for Large Activation Energies (1974), considerado un clásico, y el tratado Fundamental Aspects of Combustion (1993), escrito junto a Forman A. Williams.

Con su fallecimiento, la ingeniería aeronáutica pierde a uno de sus mayores impulsores y a un maestro cuya influencia seguirá presente en generaciones de ingenieros y científicos-

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App