El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España
¿Dónde está Papá Noel? Ya está repartiendo regalos por el mundo, según el rastreo del Pentágono
Ha comenzado por Nueva Zelanda y Australia, donde anochece antes, y luego continúa por Asia, África y Europa para terminar en América
A bordo de su trineo tirado por renos, Papá Noel ya ha comenzado a repartir regalos a los niños que se han portado bien este año, según el rastreo que hace este domingo el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (Norad).
Desde hace 68 años, esta organización militar para el control aéreo de Estados Unidos y Canadá sigue cada Nochebuena los pasos de Papá Noel, que visita primero Nueva Zelanda y Australia, donde anochece antes, y luego continúa por Asia, África y Europa para terminar en América.
Para que los más pequeños de la casa puedan seguir en tiempo real a Papá Noel, el Norad habilitó un año más la web www.noradsanta.org con un mapa donde se le puede ver saltar de continente en continente.
La página, que está disponible en nueve idiomas - inglés, español, alemán, francés, italiano, portugués, chino, japonés y coreano-, también indica cuántos minutos quedan para su próxima parada y contiene un contador de regalos repartidos.
A las 2.00 horas GMT, el afable Papá Noel ya había repartido millones de regales a los niños de Australia y Nueva Zelanda, donde anochece antes, y se dirigía hacia Japón.
Los niños también pueden llamar por teléfono al Norad, donde mil voluntarios estadounidenses y canadienses responden sus dudas sobre la ubicación de Papá Noel y sus orígenes.
El Norad y su predecesor, el Comando de Defensa Aérea Continental (Conad), siguen su viaje desde hace 68 años.
En 1955, los grandes almacenes Sears publicaron un anuncio en un periódico de Colorado (EE.UU.) en el que invitaban a los niños a llamar a Papá Noel, pero por error dieron el número telefónico del comandante en jefe del Conad, el coronel Harry Shoup.
Esas Navidades, Shoup recibió cientos de llamadas de niños y decidió que era necesario crear un centro de voluntarios que ayudara a los más pequeños a saber más sobre Santa Claus.
El 24 de diciembre de 2022, el Norad recibió 73.000 llamadas para rastrear a Papá Noel, según informó el pasado jueves el portavoz del Pentágono, Pat Ryder.
"Cada Nochebuena, el Norad tiene una misión especial: rastrear a Papá Noel mientras recorre el mundo. Este es el 68 año que el Norad lleva a cabo esta importante misión", agregó Ryder.
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Encenderá los fogones por primera vez en Salamanca el próximo viernes 2 de mayo y permitirá a los salmantinos disfrutar de una oferta gastronómica fuera de lo común
Atribuyen más víctimas a los riesgos psicosociales y los suicidios por motivos laborales que a los accidentes físicos