El escrito del fiscal revela que, tras la imputación de Begoña Gómez, los supuestos 'fontaneros' del PSOE le dijeron que "el presidente había dado orden de limpiar"
El BOE publica la reforma del Reglamento del Senado que permite dilatar la ley de amnistía
Podrá decidir si una proposición de ley procedente del Congreso se tramita o no por el procedimiento de urgencia -un plazo de 20 días- o de forma ordinaria
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado la reforma del Reglamento del Senado que permitirá dilatar la aprobación de la ley de amnistía y que obliga al presidente del Gobierno y a sus ministros a comparecer en el pleno.
Esta reforma, aprobada por el pleno del Senado el pasado día 14 con los votos de la mayoría absoluta del PP y el apoyo de los senadores de Vox y UPN, implica la modificación de los artículos 133 y 182 del Reglamento del Senado.
De esta manera, el Senado podrá decidir si una proposición de ley procedente del Congreso se tramita o no por el procedimiento de urgencia -un plazo de 20 días- o de forma ordinaria, en un plazo máximo de dos meses, aunque puede ser más tiempo si por medio hay "vacaciones parlamentarias" como ocurre en enero.
El PSOE ya ha anunciado que recurrirá este cambio del Reglamento ante el Tribunal Constitucional (TC) y otros grupos de izquierda también han denunciado que el PP, que se declara constitucionalista, se está saltando la carta magna para dilatar la aprobación de la ley de amnistía pactada entre Pedro Sánchez y el independentismo catalán.
Esta modificación del Reglamento implica también que el presidente del Gobierno y sus ministros tendrán que comparecer en el pleno de la Cámara Alta cuando así lo reclame la Junta de Portavoces a solicitud de dos grupos parlamentarios o la quinta parte de los senadores.
El PP ha empleado su mayoría absoluta y ha sumado los apoyos de Vox y UPN para modificar el artículo 182 del Reglamento y especificar que el jefe del Ejecutivo comparecerá ante el pleno, al igual que los ministros, una posibilidad que hasta ahora no se recogía explícitamente en las reglas que rigen la Cámara Alta.
El Gobierno ha creado un nuevo grado de dependencia extrema para dar protección específica
La Comisión Nacional para la Racionalización de los Horarios Españoles propone alinearse con Portugal y Reino Unido por salud, productividad y coherencia geográfica
La Fiscalía pide 14 años de cárcel para el empresario, que busca rebajar la pena con su confesión