Durante la jornada de este lunes se registraron en Castilla y León 27 incendios provocados por rayos y labores agrícolas, vehículos y otras causas
Cómo aprender alfarería artesanal y marroquinería en Santa Colomba de Somoza (y luego trabajar)
Formación y empleo de 15 meses para desempleados menores de 30 años gracias al programa 'Maragatería activa', financiado con fondos europeos
Si eres menor de 30 años, estas en situacion de desempleo y te interesan oficios tan artesanales como la alfareria o la marroquinería, estás de suerte. El Centro Artesanal Maragato, integrado dentro del Ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, en Maragatería, desarrollará durante 15 meses el único programa Tándem concedido en la provincia de León.
El centro desarrollará un programa mixto de formación y empleo por mediación del Sepe que tendrá una duración de 15 meses y ofrecerá formación en los oficios de reparación de calzado y alfarería. 'Maragatería Activa' es el nombre del proyecto, que está financiado con fondos europeos.
El Programa TándEM se configura como un programa público mixto de empleo y formación
con la finalidad de facilitar la inserción laboral de las personas jóvenes que participen en él. Está dirigido a jóvenes de entre 16 y 29 años en situación de desempleo que estén inscritos en los servicios públicos de empleo y no tengan cualificación previa de la formación que se ofrece.
En el proyecto concedido a la Fundación de la Maragatería que impartirá el Centro Artesanal Maragato (CAM) a partir del próximo mes de diciembre y durante los siguientes 15 meses, se realizarán 3 meses dedicados exclusivamente a formación, tras los cuales los 36 participantes obtendrán un certificado de profesionalidad en 'Reparación de calzado y marroquinería' o en 'Alfarería artesanal', más 12 meses de trabajo mediante un contrato de formación en alternancia con el empleo en la propia entidad.
"Los participantes en dicho programa no sólo tendrán la oportunidad de mejorar así su capacidad de inclusión en el mercado laboral mediante la obtención de un certificado de profesionalidad (título con validez a nivel nacional), sino que además gozarán de un contrato de trabajo durante los últimos 12 meses de la acción, recibiendo como sueldo el salario mínimo interprofesional", informan desde el centro maragato.
El CAM progresa así en su intención de ofrecer oportunidades a los habitantes del medio rural
en que se enclava y preservar los oficios artesanos, pilares de su trabajo diario.
Los interesados pueden informarse en el propio Centro y apuntarse en la Oficina de Empleo.
La programación estival, organizada con motivo de su 20 aniversario, mostrará su patrimonio cultural y natural a todos los públicos durante el verano
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
En cerca de 200 hectáreas cedidas por los municipios de Bembibre, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda del Bierzo, Torre del Bierzo y Villagatón