Los expedientes de Justicia Gratuita tramitados en Castilla y León aumentaron un 15% en 2024 con un total de 39.005 asuntos atendidos
El Senado convoca a Fernández Mañueco para debatir la amnistía
Cita a todos los presidentes autonómicos con el objetivo del PP de evidenciar la posición territorial contra la medida
La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado ha acordado citar el próximo jueves 19 de octubre a los presidentes autonómicos para que se posicionen sobre una eventual amnistía que el independentismo exige para apoyar la investidura de Pedro Sánchez.
La Comisión se celebrará a las 11 el próximo jueves, según fuentes del PP en el Senado, fecha que ha sido acordada hoy tan solo un día después de que la presidenta de esta comisión, la popular Luis Fernanda Rudi, convocara a la Mesa y a los portavoces de este órgano de forma telemática.
Bajo el epígrafe de que los presidentes autonómicos comparecerán "para debatir sobre la aplicación efectiva de los principios de igualdad ante la ley de todos los españoles, y de solidaridad entre las Comunidades Autónomas", los populares, con mayoría absoluta en el Senado, buscan evidenciar la posición territorial sobre la amnistía.
Aunque el Gobierno de Navarra ya ha advertido este miércoles de que "no participará en estrategias políticas de desgaste" y la portavoz del Ejecutivo navarro, Amparo López -preguntada por si la socialista María Chivite acudirá- ha sostenido que "habrá que ver la agenda de trabajo".
Y es que la comisión da potestad de usar la palabra a todos los presidentes autonómicos, aunque estos pueden optar por no acudir.
Este martes el líder el PP, Alberto Núñez Feijóo, justificó la convocatoria de esta comisión, que sirve para debatir los asuntos con dimensión territorial, con el argumento de que no solo hay que escuchar al candidato a la presidencia del Gobierno sino también a los presidentes autonómicos.
Del 21 de al 27 de julio, con la participación de 120 ciclistas, y discurrirá por las provincias de Salamanca, Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Valladolid
La comunidad presenta el segundo mejor ratio de España con 45,8 por millar de habitantes
Un estudio del Consejo de la Juventud destaca que el 83% de los jóvenes emancipados comparte piso para repartir gastos