El espectáculo 'Las tradiciones de San Froilán' sobrevolareá la ciudad de León con luminotecnia generada por 300 drones
Ya hay nueva fecha para el derribo de las torres y chimeneas de la central térmica de Compostilla II
Es el tercer intento, tras la paralización en los pasados meses de diciembre y enero y después de descartar su declaración como Bien de Interés Cultural
Endesa fija para el 31 de agosto el derribo de las torres de refrigeración y chimeneas de la central Térmica de Compostilla II, en Cubillos del Sil, según confirma a Ical el alcalde de la localidad, Antonio Cuéllar, que ya ha recibido la notificación oficial. Es el tercer intento, tras la paralización en los pasados meses de diciembre y enero.
La empresa eléctrica fijó ese primer derribo el pasado 1 de diciembre, pero se paralizó después de que la Junta de Castilla y León iniciara el expediente para la declaración de esas estructuras como Bien de Interés Cultural, a petición de la plataforma 'Bierzo Ya', a la que se sumaron numerosos colectivos y partidos políticos. La plataforma reclama el mantenimiento de esas torres, como ejemplo de patrimonio industrial y del pasado minero de El Bierzo.
La Junta de Castilla y León decidió finalmente no continuar con el proceso para la declaración BIC, ya que el mantenimiento de esas torres sería inasumible, con unos costes que se elevarían, según los técnicos, hasta los 20 millones de euros.
Endesa fijó entonces una nueva fecha: el 26 de enero, pero tampoco fue posible. La eléctrica tuvo que volver a paralizar la voladura, ya que la Junta de Castilla y León advirtió que hasta el 11 de febrero estaba abierto el plazo para presentar recurso de alzada contra la resolución del cese de paralización de derribo.
La compañía intentará ahora derribar esas torres el 31 de agosto. Son las únicas estructuras de este tipo que quedan en la provincia de León, después de la voladura de las torres de la central de Anllares, en Páramo del Sil (León), que ya está completamente desmantelada, y las de la central de La Robla, en proceso de desmantelamiento.
Los enfermeros con contrato temporal reclaman un derecho avalado por el Tribunal Supremo
Las restricciones afectan a dos carreteras provinciales y al casco urbano de la localidad
El final de las reformas del suelo, tras una inversión de 1,9 millones de euros, permite el retorno del mercado de productos agroalimentarios