Regina Granja preside esta asociación que lleva más de 30 años trabajando por mejorar la calidad de vida de las personas con alzheimer y sus familias
El 'International CyberEx 2023' contará con 80 equipos de 29 países
Se celebrará en León, organizado por el Incibe y la OEA, contando con profesionales expertos y técnicos de seguridad con altos conocimientos y experiencia en las TIC
El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), con sede en León, y la Organización de los Estados Americanos (OEA) organizan la octava edición del 'International CyberEx 2023', una competición internacional para el fortalecimiento de las capacidades de respuesta ante incidentes cibernéticos, publica Ical.
La mejora de la cooperación entre los diferentes países que concurren figura también entre las metas de esta reunión a la que asisten ochenta equipos con 320 participantes de veintinueve países. España será el país con mayor número de equipos (13), seguido de Argentina (7) y Colombia (6), han informado este lunes fuentes de la organización.
Todos los equipos contarán con profesionales expertos y técnicos de seguridad con altos conocimientos y experiencia en las TIC, y principalmente proceden del sector privado, de Defensa y académico.
El ejercicio comprenderá desde las 14 hasta las 22 horas, al término del cual se establecerá una sesión por videoconferencia con todos los participantes en la que se informará del resultado con el ránking de los diez mejores equipos.
Para ello, el Incibe proveerá la plataforma de ejecución y la infraestructura necesaria para la ejecución de los desafíos, el sistema de juego y la puntuación.
La sesión de apertura contará con la participación del director general del Incibe, Félix Barrio; Alison August Treppel, secretaria ejecutiva del Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la OEA; y Kerry Ann Barrett, manager del Programa de Ciberseguridad del Comité Interamericano contra el Terrorismo de la Organización de Estados Americanos.
El ciberejercicio se realizará en formato CTF (del inglés, Capture The Flag) por equipos, un modelo de competición de seguridad cibernética diseñado para servir como entrenamiento que permita otorgar a los participantes experiencia en el seguimiento de una intrusión, así como trabajar las capacidades de reacción ante ciberataques análogos a los que suceden en el mundo real.
Los International CyberEx forman parte de un acuerdo de colaboración suscrito en 2015 entre el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y la OEA con el fin de desarrollar diferentes acciones de cooperación para reforzar los niveles de protección a nivel internacional de una forma integral, coordinada y eficaz.
Ha supuesto una inversión de más de 3´6 millones de euros y la participación de 92 proveedores, que han dado empleo a 247 personas durante la fase de obras
Estará presidida por el nuncio apostólico en España y servirá de preparación para la participación de la Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno
El chef y el enólogo participan en las jornadas sobre cocina y negocio de Caixabank