Los tribunales frenan la estrategia de la Junta para reaprobar las instalaciones entre El Bierzo y La Cepeda, que ya fueron ilegalizadas por su impacto ecológico.
Trampas 'leonesas' contra la avispa velutina
Situadas en árboles a una altura de unos tres metros en zonas de ribera y grandes zonas verdes
El Ayuntamiento de León ha puesto en marcha un plan para la vigilancia y control de la avispa velutina, considerada una especie invasora, a través del que se instalará un centenar de unidades de trampas que se rellenarán con atrayentes.
Estas trampas, que ya se están instalando, se van a colocar en árboles a una altura de unos tres metros en zonas de ribera y grandes zonas verdes o con presencia de abejas, como por ejemplo el Coto Escolar.
El objetivo es la captura selectiva de ejemplares reina para evitar la formación de nidos nuevos y el plan de control llega después de que los Servicios de Salubridad municipales constataran la presencia de avisa velutina, una especie exótica invasora que causa graves daños en la apicultura al acabar con las abejas autóctonas y produce alarma social por su mayor tamaño.
El control de esta especie invasora hasta ahora se llevaba a cabo mediante la eliminación de los nidos, procedimiento que resulta costoso ya que obliga a desplazar una dotación de bomberos, o mediante un trampeo previo en primavera para retirada de ejemplares reina.
Protestan por la falta de sentencia del juicio celebrado en 2023 por una desgracia ocurrida hace doce años
El alcalde de la capital, José Antonio Diez, reivindica que la emancipación leonesa tiene el apoyo social y jurídico
IU León y colectivos ambientalistas denuncian la tala "sobredimensionada e injustificada" en las márgenes del río a la altura de Puente Castro