La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
Subvenciones para empresas en Castilla y León por la contratación de mujer en situación de vulnerabilidad
Plazos, cuantía y condiciones
Con fecha 7 de junio, la consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León ha publicado línea de subvenciones para el desarrollo de itinerarios que tengan por objeto la capacitación e inserción laboral de mujeres en situación de especial vulnerabilidad, destinadas a entidades del tercer sector.
La cuantía presupuestada para este año es de 360.000 euros, de los cuales un 60% están cofinanciados por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+). Según informa la Junta, está previsto que esta subvención se extienda hasta 2027, alcanzando una suma total de 1.800.000 euros.
La vocación de estas ayudas es la de "mejorar la empleabilidad de mujeres vulnerables favoreciendo su situación personal e impulsar su formación profesional, especialmente la digital, mediante acciones encaminadas a sortear los obstáculos que de entrada tienen las mujeres en riesgo de exclusión social".
¿CUÁNDO?
El plazo de presentación de solicitudes, que ha comenzado este miércoles, 7 de junio, se extiende hasta el 20 de junio.
El periodo de ejecución de las actuaciones subvencionadas comprenderá desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023. Una vez ejecutados, los programas serán evaluados por la Administración y por las propias entidades para introducir mejoras dirigidas a reforzar los procesos de acceso al empleo y el desarrollo de ideas de emprendimiento.
¿QUIÉN?
Podrán optar a estas ayudas las entidades del Tercer Sector de Acción Social que se encuentren inscritas en el Registro de Entidades, Servicios y Centros de Carácter Social de Castilla y León o en el Registro de Entidades y Centros de Asistencia a la Mujer en la Comunidad, además de no haber incurrido en ninguna de las causas de prohibición de acceso a subvenciones tanto económicas como jurídicas especificadas en la convocatoria.
Para que los proyectos sean tenidos en cuenta, "deberán promover itinerarios sociales y laborales cuyo objetivo sea superar aquellas barreras que dificultan o impiden el acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades de los distintos colectivos de mujeres objeto de la subvención". Además, deberán contener actuaciones de capacitación digital orientada al empleo, así como al impulso de alternativas como el autoempleo o la mediación entre mujeres, sector empresarial, agentes y entidades del entorno.
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado