Junto al vietnamita Lê Quang Liêm y al joven prodigio argentino Faustino Oro completan el cuarteto del torneo
Las Siete Palabras ya están preparadas para Viernes Santo
Este jueves la Cofradía de las Siete Palabras ha llevado a cabo su pregón, el pregonero elegido ha sido Javier Fernández Zardón
Desde la calle Legio VII llegaban cuatro tambores que darían inicio al tradicional pregón y proclama de la Cofradía de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz. Siguiendo a los tambores llagaba casi una decena de caballos montados por hermanos y hermanas cofrades, con su llegada frente al viejo Ayuntamiento comenzaba el acto del pregón.
El acto no religioso de la cofradía se desarrollo con normalidad, el primero en tomar palabra sería el alcalde, José Antonio Diez, quien les concedió su "autorización" para que sus túnicas "rojo sangre y luto" llenen las calles de color, "de su voz regia y pregone a los cuatro vientos su compromiso".
Llegó el turno de Javier Fernández Zardón 'Motorines', el encargado de pronunciar el pregón a caballo de la cofradía. Javier es un hombre conocido por todos aquellos amantes de la Semana Santa, autor del Diccionario Cofrade.
Este reconoció que en León esta semana de Pasión es capaz de "destapar el tarro de las esencias, prender en exclusividad semántica el humo de papón, inundar las calles de procesión y los corazones de sentimiento como un rayo de luna que ilumina los corazones".
Un Jueves Santo que "anuncia un viernes de rasgado velo que duele en el alma". El pregonero animó a "despertar a una legionensis enmudecida" como si fuera "un anuncio desde cielo en el rubor de la tarde más vencida", cargados de "plegaria musitada en capirote puntiagudo" cuyo recuerdo "durará todo un año", concretamente "hasta próxima primavera y hasta que las túnicas vuelvan a lucir con gran emoción".
'Motorines' cerraba con un "amén" su pregón ante las personas presentes, con el final de su discurso dió pie así al inicio del recorrido en el los jinetes a caballo, acompañados por el roque musical de una Ronda, visitan las cinco plazas más importantes de la ciudad para llevar su mensaje.
La comitiva del pregón se trasladó a la Plaza Mayor, donde se celebra la proclama ante los representantes del resto de cofradías y hermandades y de la Junta Mayor de Semana Santa, para seguir su camino hasta la Plaza de la Regla, donde se repite delante del Cabildo Catedralicio, tras lo que hacen lo mismo en en la Plaza de San Isidoro ante el Cabildo Isidoriano. El recorrido concluye ante el Palacio de los Guzmanes, sede de la Diputación Provincial.
Los servicios de Media Distancia y Regionales, como los trayectos Valladolid-Gijón, Madrid-León o Palencia-León, serán por carretera con pequeños ajustes horarios
La Policía Local recomienda a los conductores evitar las vías afectadas y utilizar las rutas alternativas
Desde su apertura, en junio del pasado año, han atendido a 62 víctimas, de las que 41 fueron víctimas de violencia sexual