El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
'Papón' y 'bracero', los términos que León pide incluir en la RAE
Un informe elaborado por profesores de la Universidad e institutos recoge cuáles deberían ser las acepciones añadidas a dos palabras que ya se incluyen en el DRAE
La petición impulsada por la Cátedra Internacional de la Semana Santa de León para la inclusión de las acepciones leonesas de las palabras 'papón' y 'bracero' en las nuevas ediciones del Diccionario de la Real Academia Española de la lengua (RAE), ha recabado también el apoyo del Ayuntamiento, el Obispado y el Museo de la Semana Santa de León.
El secretario de la Cátedra Internacional de la Semana Santa de León, Gonzalo Cayón, detalló que esta iniciativa nace "de una entrevista mantenida en el pasado mes de noviembre con el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, con motivo de la presentación de uno de sus libros en la ciudad y en compañía del académico José María Merino".
"Planteamos el tema y nos abrió la puerta porque las palabras ya estaban incluidas, de modo que tan solo había que ampliar la acepción utilizada en León", detalló Cayón, un proceso que según explicó, "es mucho más fácil que incluir la una palabra nueva", además destacó el trabajo realizado por los profesores de lengua de Universidad e institutos para elaborar el informe que se entregará a la RAE.
Un informe en el que se señala que la acepción registrada en la actualidad para la palabra papón es "un fantasma para meter miedo en Galicia, León y Salamanca", mientras que el cronista de la ciudad, Máximo Cayón, apunta que "en León se utiliza para denominar a los hermanos cofrades por sus túnicas negras que, recordarían el significado fantasma", de manera que "ha pasado de significar algo malo y que da miedo a expresar una alabanza o un piropo por el compromiso personal de defensa y participación en la Semana Santa leonesa".
Respecto a la palabra bracero, el informe elaborado recoge que, frente a la acepción de la RAE de "jornalero no cualificado que trabaja en el campo o un hombre que da el brazo a otra persona o tiene buen brazo para lanzar un arma", el Diccionario de la Semana Santa de León lo define como "un hermano cofrade encargado de pujar o portar el paso" en semejanza del término costalero en Sevilla, cuya acepción ya está recogida en la RAE.
La Cátedra enviará la carta firmada solicitar que se recojan unas acepciones que "son una realidad en la Semana Santa leonesa, que es una de las más tradicionales de España, y además es algo lógico por el DRAE a veces recoge palabras por su uso popular", según explicó Gonzalo Cayón.
Es un proceso del cual no se saben plazos ni cuando podrá hacerse realidad, ya que la Academia no estipula ningún topo de plazos para estos procesos. No obstante, Cayón ha incidido en que este proceso será más rápido, pues las palabras ya están en el diccionarios y solo sería añadir una acepción.
Cuando la RAE reciba la solicitud, esta deberá pasar por una serie de comisiones a cargo de técnicos y académicos, que se encargarán de valorar y dedicir si incluyen o no las palabras en el Diccionario.
Por su parte el alcalde, José Antonio Diez, ha hecho referencia a este "singular vocabulario", de que tiene origen en una tradición con más de cinco siglos a su espalda, la Semana Santa. Esta última la ha definido como "única" y la ha calificado como "la mejor Semana Santa del mundo".
El obispo de la Diócesis de León, Luis Ángel de las Heras, se ha mostrado feliz ante una "tan buena noticia" que llega a las puertas de Semana Santa. De las Heras ha felicitado tanto a "braceros como a papoles, pues reconocemos la valía e importancia que tienen para León".
Por último ha intervenido el director del Museo de la Semana Santa de León y nuevo abab de la Colegiata de San Isidoro, Luis García Gutiérrez, que ha destacado el hecho de que "ningún leonés que oiga la palabra papón, entienda lo que pone ahora en la Real Academia Española, así que ojalá que esta petición sea escuchada".
Diez no apareció en el XV Congreso Provincial del partido y Zapatero no pudo finalmente asistir por un problema de salud
La ciudad acoge en junio la 58ª edición de una cita anual que repartirá 3.500 euros en premios
El secretario adjunto de Organización de la Ejecutiva Federal, Juan Francisco Serrano, arropará a Cendón en el inicio de su tercer mandato