El certamen, que contará con Chile como país invitado, recibió 750 obras a concurso y rendirá homenaje a Luis Buñuel
La "falta de pruebas" no permite llegar al final de un caso de abuso en la Diócesis de Astorga
El obispo decretó su inicio tras recibir una carta en la que se relataban unos hechos ocurridos en 1977 y en los que se implicaba a un sacerdote fallecido en 2012
Un caso de abuso en la Iglesia no es tan estraño de escuchar como puede parecer. Lamentablemente, este jueves la Diócesis de Astorga ha informado sobre la investigación que se llevaba a cabo por un presunto caso de abuso de un sacerdote ya fallecido, "no ha permitido llegar a conclusión alguna por falta de elementos de prueba".
En un comunicado emitido por la Diócesis, se relata que dicha investigación fue decretada por el obispo, Jesús Fernández, para "esclarecer lo ocurrido" después de que en el mes de enero recibiera una carta en la que se le trasladaba un presunto abuso producido en el año 1977 y en el que se implicaba a un sacerdote que falleció en 2012.
Además la Delegación Episcopal encargada de la atención a víctimas contactó con la denunciante para poner a su disposición los recursos de acompañamiento y reparación psicoespiritual.
Los hechos relatados en la misiva eran los mismos que se recogían en la carta que recibió el anterior obispo, Juan Antonio Menéndez, en febrero de 2019. Por ello la Diócesis se puso en contacto con la persona firmante a través de la Delegación Episcopal de Protección de Menores y Acompañamiento a las Victimas para poner a su disposición recursos para realizar una adecuada acogida, escucha y acompañamiento.
Asimismo, el obispo, que falleció unos meses después, le respondió con una carta en la que expresó el "profundo dolor que le causaba la noticia", al tiempo que "pedía perdón en nombre de la Iglesia y reiteraba la disposición de la Diócesis de Astorga a apoyarla y acompañarla".
Después de dar a conocer en el día de hoy que la investigación no ha permitido llegar a ninguna conclusión sobre los hechos, la Diócesis quiso "lamentar profundamente lo ocurrido, así como el daño que haya podido sufrir la víctima", al tiempo que hizo extensiva su "empatía y cercanía" a "todas las personas que hayan sufrido abusos y que todavía no han podido sanar el daño sufrido.
"El obispo y todas las personas que trabajamos en acciones educativas, formativas, asistenciales y pastorales en la Diócesis de Astorga estamos comprometidos e implicados seriamente en la realización de un importante trabajo de sensibilización y prevención, que responde a nuestro compromiso en el cuidado de las personas, especialmente de los más inocentes y vulnerables, promoviendo una cultura de buenos tratos dentro de la iglesia", concluye el comunicado.
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos
El BOE publica la modificación que amplía el plazo de gestión a Aulesa hasta el 20 de marzo de 2055, prorrogando también el periodo de financiación
Los trabajos a ejecutar se desarrollarán principalmente en las glorietas de la LE-512, además de la mejora de la señalización horizontal de los cuatro tramos que cruzan el municipio