Para el inicio de la temporada micológica
Consejos de autoprotección para salir a recoger setas: móvil cargado, ruta planificada y mejor en compañía
La Junta recomienda descargarse la aplicación My112 para facilitar la búsqueda y el seguimiento de personas a través de los montes en caso de que se extravíen
La Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio recuerda algunas medidas de autoprotección para las personas que, aprovechando las lluvias de los últimos días, decidan salir al campo a recoger setas. Se aconseja salir acompañados. En caso contrario, es recomendable decir a familiares o conocidos la zona a dónde se va a acudir, la hora de salida y la hora estimada de retorno.
Asimismo, como paso previo, es conveniente consultar la previsión meteorológica, planificar la ruta por donde se prevé buscar setas y salir con el teléfono móvil con la batería completamente cargada. Es muy importante, además, tener en cuenta la hora del ocaso, para evitar que la caída de la noche traiga consigo que los recolectores se desorienten.
Es recomendable vestir con ropa de colores vivos o claros, ya que, en el caso de que una persona resulte extraviada, facilitará la localización por parte de los servicios de búsqueda. También para hacerles la labor más sencilla, conviene llevar encima un silbato y una linterna con los que emitir señales acústicas o luminosas.
Aplicación 'My112'
Una herramienta de gran utilidad en este tipo de situaciones en las que una persona se desorienta en zonas rurales o agrestes es la aplicación para teléfonos móviles My112, gratuita y disponible tanto para iOS como para Android. Desde dicha aplicación, al contactar con el 1-1-2 automáticamente se produce el envío de las coordenadas GPS donde se encuentra la persona que contacta con el centro de emergencias, lo cual ayuda notablemente a localizar la emergencia.
Además, en la actualidad la aplicación 'My112' dispone de la función de seguimiento, que posibilita a los usuarios el envío periódico de su ubicación al Centro de Emergencias 1-1-2 de Castilla y León. De este modo, será mucho más sencillo disponer de la ubicación exacta de las personas en caso de emergencia e incluso se podrá confirmar el itinerario realizado.
Por último, se recuerda que, en caso de emergencia, se puede solicitar ayuda en el número europeo 1-1-2, indicando con la mayor precisión posible cuál es la emergencia y el lugar en el que está ocurriendo. El otoño pasado recibieron 23 llamadas de gente pidiendo ayuda.
Los Reyes de España visitan la zona afectada por el incendio de Porto, que ha calcinado más de 20.000 hectáreas
El Juzgado de Instrucción número 3 de Ponferrada ha decretado el ingreso en prisión del hombre acusado de originar un incendio forestal en El Bierzo
El viento complica la situación del incendio originado hace 20 días y que había bajado a nivel 1 el pasado lunes
Felipe VI y Letizia han aterrizado este miércoles en la Casa del Parque Natural del Lago de Sanabria, donde han sido recibidos por el presidente de la Junta