Los diestros se medirán con toros de Núñez del Cuvillo este domingo 18 de septiembre
Calculan que unos 17 millones de europeos tuvieron Covid-19 persistente en los dos primeros años de pandemia
Según el informe de una universidad de EEUU, las mujeres tienen el doble de probabilidades de sufrirla y la posibilidad se dispara entre los casos graves
Unos 17 millones de europeos padecieron Covid-19 persistente en los dos primeros años de pandemia, según un estudio realizado por Instituto de Medición y Evaluación de la Salud (IHME) de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (Estados Unidos) para la región europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En concreto, el trabajo ha mostrado un aumento del 307% en los casos de Covid-19 persistente diagnosticados entre los años 2020 y 2021 debido al incremento de los contagios registrados desde finales de 2020 y durante todo 2021.
Además, el estudio sugiere que las mujeres tienen el doble de probabilidades que los hombres de sufrir Covid-19 persistente y que el riesgo aumenta dramáticamente entre los casos graves que necesitan hospitalización, con una de cada tres mujeres y uno de cada cinco hombres propensos a desarrollar esta enfermedad de forma prolongada.
"Si bien aún queda mucho por aprender sobre el Covid-19 persistente, especialmente cómo se presenta en poblaciones vacunadas frente a las no vacunadas y cómo afecta las reinfecciones, estos datos resaltan la necesidad urgente de realizar más análisis y aumentar la inversión, el apoyo y solidaridad con aquellos que lo padecen", ha dicho el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge.
Del mismo modo, el director de IHME, Christopher Murray, ha informado de que casi 145 millones de personas en todo el mundo en los primeros dos años de la pandemia sufrieron cualquiera de los tres grupos de síntomas de Covid-19 persistente: fatiga con dolor corporal y cambios de humor, problemas cognitivos y dificultad para respirar.
"Saber cuántas personas se ven afectadas y durante cuánto tiempo es importante para que los sistemas de salud y las agencias gubernamentales desarrollen servicios de rehabilitación y apoyo. También es fundamental que los empleadores comprendan, de modo que se puedan hacer adaptaciones especiales para ayudar a quienes enfrentan limitaciones", ha dicho.
Por ello, y para ayudar a abordar las lagunas en el conocimiento y ayudar a las personas que viven con Covid-19 persistente, la región europea de la OMS ha anunciado un acuerdo con Long COVID Europe, una organización de red que comprende 19 asociaciones de pacientes con sede en los estados miembros de toda Europa.
'Nombres, fechas y secuencias del teclado' siguen dominando. ¿La tuya está en la lista de las vulnerables? Descubre cómo blindar tu identidad digital en segundos
El autor recala en cuatro ciudades del Castilla y León para presentar el que ya se ha convertido en uno de los libros de no-ficción más vendidos en España
El más veterano en participar será un español, Carlos Osoro Sierra, de 79 años, y el más joven será el australiano por adopción Mikola Bychok, de 45 años
Encenderá los fogones por primera vez en Salamanca el próximo viernes 2 de mayo y permitirá a los salmantinos disfrutar de una oferta gastronómica fuera de lo común