Por el GREIM de la Guardia Civil de Arenas de San Pedro en el Risco del Francés
Sube el número de usuarios del autobús urbano en Castilla y León un 12,7 por ciento
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) un total de 3.896.000 castellanos y leoneses usó el bus urbano a lo largo del mes de julio de 2022
Un total de 3.896.000 castellanos y leoneses usó el autobús urbano a lo largo del mes de julio de 2022, lo que representa un aumento del 12,7 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, inferior respecto al incremento nacional, que fue del 14,5 por ciento, según los datos aportados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Europa Press.
Se trata del séptimo menor aumento en la evolución del número de usuarios del autobús urbano a nivel nacional que subió en todas las comunidades lideradas por Cataluña (21,3 por ciento), Comunidad Valenciana (20,3 por ciento) y Principado de Asturias (15,7 por ciento) mientras que Aragón (5,1 por ciento), Comunidad de Madrid (8,3 por ciento) y Extremadura (8,7 por ciento) registran los menores incrementos.
Por su parte, en lo que va de año el número de usuarios de autobús urbano en Castilla y León aumentó un 26,1 por ciento, de nuevo por debajo de la media que ha repuntado un 28,4 por ciento.
Castilla y León está en los puestos de la cola del ranking del uso del autobús urbano en términos absolutos por comunidades autónomas, tras Madrid (29,52 millones), Cataluña (21,95 millones), Andalucía (13,20 millones), Comunidad Valenciana (10,13 millones), Aragón (7,13 millones), País Vasco (5,75 millones), Canarias (4,67 millones) y Galicia (3,98 millones).
El presidente autonómico pone en valor el papel de trabajadores, empresarios y autónomos durante la celebración del Día del Trabajador
El 13 de mayo se celebra la vista oral por la demanda de desahucio interpuesta por el Arzobispado de Burgos, que busca su salida del convento
La Junta impulsa una nueva programación de formación digital gratuita para todos los públicos con el objetivo de acercar la tecnología a la ciudadanía