Educación confirma que los exámenes no sufrirán cambios y que se mantendrán las adaptaciones para alumnos con necesidades específicas
Castilla y León afronta con "normalidad" el curso académico: no habrá protocolo COVID
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha sido la encargada de confirmarlo
Castilla y León afronta con "normalidad" el nuevo curso académico, en el que no se aplicará ningún protocolo COVID, según ha señalado durante una visita al CEIP Isabel de Basilea de Burgos la consejera de Educación, Rocío Lucas.
En ese sentido, ha aclarado que este protocolo se activó en un periodo muy concreto marcado por la crisis sanitaria derivada de la propagación del coronavirus, a la vez que ha señalado que las autoridades sanitarias no han advertido de la necesidad de prolongar una coyuntura como la que regía bajo esta medida.
Rocío Lucas ha reiterado que la Comunidad afronta un curso "ordinario" y con "mejoras importantes", también con algunas novedades, la principal la escolarización de niños de dos y tres años.
La consejera de Educación también ha puesto en valor los acuerdos alcanzados con las organizaciones sindicales para la mejora de las ratios y horarios y, en el caso de la aplicación de la LOMLOE, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad porque "Castilla y León ha cumplido".
En este sentido, y tras lamentar la tardanza del Ministerio de Educación en publicar su parte curricular, ha explicado que la Junta ya ha publicado borradores con los que poder trabajar, así como la medida de posponer al primer trimestre del año la presentación de los currículos, con el objetivo de trabajar hasta ese momento con los decretos publicados en el Portal de Educación.
Por primera vez se hace esa reserva para pensionistas con menos recursos y se abre la posibilidad de viajar con animales de compañía
La presidenta de Nueve CyL denuncia que la Junta de Castilla y León ha incumplido trámites esenciales como la aprobación del techo de gasto y la sección de las Cortes
Tres programas promoverán el consumo de frutas, hortalizas y leche y el conocimiento de la agricultura, la ganadería y los productos locales en los colegios