El chef y el enólogo participan en las jornadas sobre cocina y negocio de Caixabank
El hospital participa en una estrategia terapéutica que podría evitar la quimio en el cáncer de mama temprano
Un total de 392 pacientes de cinco países recibirán un tratamiento pre y postoperatorio mediante medicamentos dirigidas a bloquear la proteína HER-2
El Complejo Asistencial Universitario de León es uno de 70 centros de salud de España, Francia, Alemania, Reino Unido e Italia que participarán en el ensayo clínico PHERGain-II, impulsado por la compañía global dedicada a la investigación clínica en oncología MEDSIR, que pretende demostrar la viabilidad de una alternativa terapéutica sin quimioterapia para tratar a pacientes con cáncer de mana temprano y que podrían lograr una respuesta similar con un tratamiento menos tóxico, recoge Ical.
En el estudio participan un total de 393 pacientes que recibirán tratamiento pre y postoperatorio mediante medicamentos dirigidos a bloquear la proteína HER-2, sin la adición de quimioterapia. Además, los tumores serán escaneados mediante resonancia magnética antes y después del tratamiento preoperatorio para evaluar si en un futuro se podría predecir la respuesta al tratamiento sin necesidad de cirugía.
Para confirmar que esta estrategia es completamente efectiva y poder implementarla en la práctica clínica habitual, los investigadores llevarán a cabo un seguimiento de tres años a los pacientes participantes para conocer su evolución y detectar si la tasa de recaídas es equivalente a la obtenida mediante el uso de quimioterapia.
Desde MEDSIR explicaron que el objetivo es dar con una estrategia terapéutica efectiva que permita una desescalada en el uso de la quimioterapia, para mejorar la calidad de vida de los pacientes sin comprometer la eficacia clínica de su tratamiento.
"Dados los efectos secundarios y el impacto de la quimioterapia en la calidad de vida de los pacientes con cáncer de mama temprano, conviene dar con una nueva estrategia terapéutica que permita prescindir de la quimioterapia sistémica tradicional en aquellos pacientes que pueden lograr una respuesta similar con un tratamiento menos tóxico", señaló la principal investigadora del estudio en el Caule, Ana López, al tiempo que añadió que "el estudio podría significar en un futuro cercano el fin de la quimioterapia en un porcentaje significativo de las pacientes con este tipo de tumores".
El alcalde destaca la implicación de Bomberos y Protección Civil, y especialmente de la Policía Local
El chef, que imparte un curso hasta el miércoles, considera que "la cultura del esfuerzo se ha acabado" , lo que hace difícil encontrar profesionales en hostelería
Diez no apareció en el XV Congreso Provincial del partido y Zapatero no pudo finalmente asistir por un problema de salud