Ante el repunte de casos y la "ola silenciosa" que podría ser la séptima al y como se observa con el repunte de casos en mayores de 60
El 60% de las familias ha recurrido alguna vez a los abuelos para el cuidado de los niños en vacaciones
También recurren a campamentos, teletrabajo, otros familiares o una persona externa
El 60 por ciento de las familias ha recurrido alguna vez a los abuelos para el cuidado de sus menores durante las vacaciones, según una encuesta de Fundación Alares.
El estudio, en el que han participado 372 personas, refleja que aunque en la mayoría de las familias (56%) son los abuelos y abuelas en pareja los que se encargan del cuidado de sus nietos, las mujeres siguen teniendo más carga. Así, las abuelas en solitario alcanzan el 31% y los abuelos en solitario tan solo el 8%, según dicho estudio.
En los casos en los que no es posible recurrir a los mayores, las opciones a las que se recurren mayoritariamente son: en primer lugar, los campamentos (34%); seguido del teletrabajo, en segundo lugar (30%). En tercera opción se encuentra la posibilidad de recurrir a otros familiares (15%) y un 5% confirma la contratación de una persona externa.
Para la directora de Fundación Alares, Mar Aguilera, la relación entre los abuelo y sus nietos es importante para que "se sientan útiles y puedan transmitir sus historias personales y anécdotas, dejando de lado la sensación de soledad y mejorando su rendimiento cognitivo".
Sin embargo, Aguilera alerta de que es necesario que no exista una sobrecarga de tareas. "Cuando pasamos del cuidado voluntario puntual a la obligación permanente, la sobrecarga no es nada positiva y puede agravar sus problemas de salud o dar lugar a otros nuevos", precisa.
La periodista, investida Honoris Causa por la Universidad Carlos III, advierte sobre la "asombrosa amplitud y rapidez" de difusión de los bulos
El Ayuntamiento quiere evitar que alguien los use con fines "rituales o de atrezzo" que puedan dañarlos
La colaboradora televisiva declara en juicio que confiaba plenamente en el que era su representante hasta que le empezaron a llegó un aviso que supuso la alerta
La medida afectará tanto a fármacos de farmacia como hospitalarios y entrará en vigor de forma escalonada hasta finales de noviembre de 2025