La consejera de Empleo valora positivamente la tendencia positiva de 50 meses seguidos de bajado del paro en la comunidad, tras los datos de junio
Rey advierte de que no se rinde y que seguirá luchando por la EBAU única
Con el nuevo Gobierno, el consejero de Educación asegura que "volverá a la carga" y hará llegar al nuevo ministro la reclamación de Castilla y León.
El consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Fernando Rey, ha explicado que tenía previsto remitir al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, ahora en funciones, una nueva carta para insistir en la "reivindicación justa" de contar con una "única" Evaluación de Bachillerato para Acceso a la Universidad (EBAU) para todo el país.
Sin embargo, con el cambio de Gobierno ha abogado por esperar a conocer quién se pone al frente del Ministerio de Educación para volver "a la carga" y hacer llegar al nuevo responsable del área la reclamación que defiende Castilla y León sobre la Ebau.
Con el fin de poner sobre la mesa datos y que tanto el Ministerio como las comunidades autónomas "tomen conciencia", el consejero ha advertido de que la Junta va a "hacer un seguimiento muy atento" de la prueba de este año. Así tratará de "demostrar los distintos grados de exigencia" según la Comunidad en la que se celebre.
Sobre la EBAU de este curso, el consejero ha reconocido antes de participar en la inauguración del V Congreso de la Federación de Enseñanza del Sindicato USO de Castilla y León, celebrado en Salamanca, que "el embarazo y el parto de la EBAU" no han sido fáciles en estos años para defender que ha salido adelante con una prueba "con formato razonable" en el sentido de que todas las asignaturas se han sometido a adaptaciones.
En cuanto a la LOMCE en su conjunto y respecto a sus posibles cambios con el nuevo Ejecutivo, ha admitido que la normativa educativa tiene "aspectos mejorables" y ha reivindicado que para llevar a cabo un cambio normativo en su conjunto "hace falta el pacto educativo", para recordar que el PSOE abandonó esa mesa. Según ha augurado, los socialistas "la volverán a proponer".
No obstante, el consejero de Educación ha recordado que la actual legislatura, "como mucho, puede durar dos años" y, además, ha remarcado que el Partido Socialista está al frente del Ejecutivo "con socios que se han opuesto al pacto".
La Junta invierte 33 millones de euros en los centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social
El paciente está ingresado estable, según informan desde la Consejería de Sanidad; el número total de afectados se eleva a 162
El convenio busca facilitar la puesta en marcha de este Hub innovador para potenciar la investigación, gestión y conservación cultural, en plena ribera del Duero