El pueblo está declarado Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico
Villafranca del Bierzo acogerá el parque de bomberos del Bierzo Oeste
Se busca a ubicación idónea
El presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, ha anunciado que la localidad de Villafranca del Bierzo acogerá el parque de bomberos del Bierzo Oeste.
Así lo ha confirmado este martes durante su visita a la localidad y tras ello hacerlo a los municipios de Trabadelo y Vega de Valcarce, donde ha mantenido sendas reuniones con sus respectivos alcaldes para compartir las principales políticas en las que trabaja la entidad y que están centradas en la conectividad y el mantenimiento de los servicios públicos esenciales.
La jornada ha arrancado en Villafranca del Bierzo, donde su regidor, José Manuel Pereira, ha recibido la confirmación del proyecto para ubicar un parque de bomberos 3A en la villa del Burbia que prestará servicio a todo Bierzo Oeste.
Morán ha explicado que se ha pedido al alcalde que plantee la ubicación de un parque de bomberos que se quiere poner en marcha en este mandato para que "figure en la memoria valorada que se va a presentar a la Junta en breves días y optar a los fondos europeos para parques que se dotarán con el personal adecuado de bomberos profesionales".
Asimismo, ha señalado que el diputado Marcelo Alonso "lleva semanas trabajando con los ayuntamientos de la provincia, pateando el territorio, en la búsqueda de las ubicaciones idóneas para prestar el mejor de los servicios".
También, ha reiterado su reclamación para que la administración autonómica aporte el 50 por ciento de los fondos que permitan implantar el servicio provincial de extinción de incendios, "como ocurre en otras comunidades y provincias".
En el caso de Bembibre, donde también se ubicará un parque 3A., el presidente ha informado de que "se está buscando una ubicación que mejore la oferta inicial".
CONECTIVIDAD RURAL
Los responsables de la institución provincial se trasladaron seguidamente a Trabadelo y a Vega de Valcarce, donde fueron recibidos por sus respectivos alcaldes: Ricardo Fernández y María Luisa González.
El presidente de la institución provincial les ha comunicado cómo se están desarrollando los distintos planes del Gobierno de España, en los que la Diputación de León está colaborando, para que, a finales de 2023, "prácticamente todos los pueblos del Bierzo Oeste y de la provincia tengan cobertura de fibra o 5G, porque es un servicio imprescindible para que la gente se quede a vivir en los pueblos".
Del mismo modo, ha tratado la situación de las carreteras de los tres municipios del Bierzo Oeste con especial hincapié en los proyectos de mejora de las vías de Villafranca a Cela, Puente de Rey, de Herrerías a La Faba, los accesos a Soto de Parada, Parada de Soto y Villar de Corrales, Bargelas y Rasinde, con una inversión que supera los 6 millones de euros.
En esta línea, ha reseñado que las carreteras de la red provincial, una de más extensas de España con más de 3.000 kilómetros, son una competencia que la Diputación de León "asume en solitario y para la que ha reclamado fondos europeos, como se ha exigido de forma unánime también desde la FEMP".
Además, ha lamentado los problemas en las obras por la falta de materiales y de reivindicación de mejoras en los contratos, "una solicitud justificada técnicamente en la que la Diputación de León fue pionera para trasladar a la Junta su autorización".
Recorrerán la Comunidad impulsando el futuro digital del medio rural
En cerca de 200 hectáreas cedidas por los municipios de Bembibre, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda del Bierzo, Torre del Bierzo y Villagatón
Frente a las acusaciones vertidas desde UGT, señalan que "hay cerrar el capítulo", "nadie entendería que los sindicatos se estuvieran enfrentando de forma permanente"
La Térmica Cultural acogerá el concierto de Divina Proportione, la actuación de El Mago Nacho y la visita guiada 'Compostilla I: Nace Endesa'