Diez asegura que el PSOE "no ha cursado invitación ninguna" y que solo se han dirigido al Ayuntamiento para pedir el uso del Palacio de Congresos
El MeL ofrece a los niños 20 puestos para regentar sus tiendas de ultramar
El primer encargo que recibirán será localizar en el billete de curso legal 'más bonito del mundo'
El Museo de la Emigración Leonesa ofrece a los niños de León 20 puestos para regentar sus tiendas de ultramar y localizar 'el billete más bonito del mundo'. Ése es el punto de partida de la nueva propuesta del Departamento de Acción Cultural del MeL, que ha dado forma al taller 'Dirige una tienda de ultramar' dentro de su programación anual infantil 'Pequeño México', que toma como hilo conductor la historia de los emigrantes leoneses en el país azteca entre los siglos XIX y XX.
Los participantes podrán comprar y vender, conocerán los pesos mexicanos como moneda para hacer sus transacciones y dirigirán panaderías, ultramarinos y tiendas de textiles, que se recrean a tamaño real en el interior del Museo. De esta manera, estos pequeños emprendedores harán un viaje al pasado y conocerán algunos de los negocios más florecientes que los emigrantes leoneses abrieron en México.
El primer encargo que recibirán los participantes será localizar en el Museo el billete de curso legal 'más bonito del mundo', recién nombrado por la Sociedad Internacional de Billetes Bancarios. Con él podrán también efectuar algunas de sus compras y ventas.
Este taller se estrenará con plazas limitadas el sábado 21 de mayo, con sendos pases para niños de seis a ocho años (de 10.30 a 12 horas) y de nueve a once años (de 12.30 a 14 horas). Las inscripciones se deben formalizar a través del correo de información del centro.
Se centralizarán en un único espacio los servicios de asesoramiento y valoración de personas con discapacidad y en situación de dependencia, así como el de atención temprana
El presidente de FELE se incorpora como vicepresidente de CEOE Castilla y León, reforzando la presencia leonesa en la patronal
La actividad gratuita, previa inscripción, tendrá lugar el sábado 18 de octubre de 10 a 14 horas en la plaza de la capital