El Gobierno provincial insta al Ministerio de Transportes y a Adif a recuperar el tramo ferroviario abandonado desde hace tres décadas
Las estaciones de esquí de León suman más de 7.000 usuarios el fin de semana
Se reanudan las campañas y convenios de nieve que organiza la Diputación
Las estaciones de esquí de la provincia leonesa dependientes de la Diputación, San Isidro (Puebla de Lillo) y Valle Laciana-Leitariegos (Villablino), han registrado 7.098 usuarios en este primer fin de semana de marzo.
Más de 6.000 personas procedentes sobre todo de Castilla y León, Asturias, Galicia y Portugal, han disfrutado de las instalaciones de la Montaña Central Leonesa, que han ofertado cerca de 20 kilómetros esquiables de nieve polvo, con espesores que ascendían a los 140 centímetros de máxima y 40 de mínima gracias a las últimas precipitaciones.
Tras esta semana de Carnaval, en los próximos días se reanudarán en ambas estaciones las campañas y convenios de nieve que organiza la Diputación provincial. Además, este fin de semana ha dado comienzo en San Isidro, con 84 participantes, el programa 'Marzo en blanco' que se desarrollará el área de Juventud de la institución provincial los fines de semana.
En Valle Laciana-Leitariegos, el tiempo soleado acompañaba la jornada del sábado a los más de 600 usuarios, que pudieron disfrutar de una ligera capa de nieve fresca. El domingo, con 454 visitas, amaneció con temperaturas bajo cero y nieve ligera.
En todo caso, la notable bajada de temperaturas ha permitido continuar con la fabricación de nieve durante todo el fin de semana. La buena afluencia de usuarios ha favorecido a las zonas de influencia de ambas estaciones, señalan desde la institución provincial.
Los familiares de los fallecidos recorren el centro de la capital y protestan por la larga espera judicial
CHD ha identificado masas de agua subterránea potencialmente afectadas en La Tercia-Mampodre-Riaño, Babia-Luna, Terciario Detrítico del Esla-Cea y La Maragatería
Las lluvias otoñales han arrastrado ceniza y materiales pesados a la traída de aguas como consecuencia de los incendios forestales








