El secretario general del PSOE en Castilla y León y alcalde de Soria lamenta la falta de autocrítica del presidente autonómico tras el pleno extraordinario en las Cortes
La Junta de Castilla y León apuesta por los colegios concertados y mejora las condiciones de sus profesores
Se beneficiarán más de 5.200 docentes, que representan, casi el 70 % del total.
La Junta de Castilla y León ha implantado recientemente la carrera profesional horizontal, de la que se benefician los docentes de los centros públicos. El acuerdo suscrito hoy posibilita que los profesores de la enseñanza concertada se beneficien de un complemento similar.
Ya en 2002 la administración educativa acordó con los representantes de la concertada mejoras para el colectivo. En base a esos acuerdos, la Junta creó un complemento de analogía retributiva para homologar las retribuciones de ese profesorado de la enseñanza concertada al 96 % de los sueldos de la enseñanza pública.
Tras la implantación de la carrera profesional y para continuar con esa analogía, el pasado 15 de octubre se alcanzó el preacuerdo que hoy rubrica la Consejería de Educación con Educación y Gestión de Castilla y León, la Confederación Española de Centros de Enseñanza de Castilla y León (CECE), la Federación Española de Religiosos de Enseñanza-Centros Católicos (FERE-CECA), la Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE), la Federación de Enseñanza (USO) y la Federación de Enseñanza (CCOO).
Así, se aplicará un complemento de carrera profesional de manera gradual en los próximos tres años y otro adicional compensatorio para el personal docente en pago delegado que haya percibido la PEA (paga extraordinaria por antigüedad) y no pueda optar a la carrera.
Con estas medidas, se cumple el objetivo que inspira el Acuerdo de analogía retributiva de acercar los salarios del profesorado de centros concertados a los salarios de los profesores de los centros públicos. Se beneficiarán más de 5.200 docentes, que representan, casi el 70 % del total.
El portavoz de Soria ¡Ya! critica la falta de autoridad del presidente Mañueco y del consejero Suárez-Quiñones en la gestión de los fuegos
La organización agraria leonesa considera 'grave' el tope de 18.000 € asignado para las explotaciones afectadas
Pollán también tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que Mañueco replicará a Vox que formaban parte del Gobierno cuando se firmaron los acuerdos del Diálogo Social