La petición llega tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Publicidad Institucional, que obliga a convocar un concurso público antes de octubre
La Junta pone en marcha una campaña de inspecciones en instalaciones comunes en edificios residenciales
Mediante la campaña serán objeto de inspección las instalaciones de baja tensión, térmicas, protección contra incendios, ascensores, instalaciones petrolíferas (gasóleo o GLP), instalaciones de gas, equipos a presión y suministro de agua.
La Consejería de Empleo e Industria, a través de la Dirección General de Industria, ha puesto en marcha una campaña de inspecciones para garantizar la seguridad de las instalaciones y servicios comunes en los edificios de viviendas ubicados en municipios de más de 20.000 habitantes. La campaña ha estado precedida de una actuación informativa dirigida a las asociaciones de administradores de fincas, recordando las obligaciones reglamentarias en materia de seguridad industrial.
La medida pretende garantizar la seguridad de los edificios residenciales y prevenir accidentes provocados por el mal estado o la falta de mantenimiento de instalaciones comunes, poniendo especial énfasis en aquellas edificaciones que tienen una mayor antigüedad. En este sentido, hay que recordar que el parque de edificios de viviendas con una antigüedad superior a los 40 años supera en Castilla y León los 60 mil edificios. Además, según los datos del Centro de Emergencias de Castilla y León (112) gran parte de los accidentes que se producen en edificios de viviendas tienen su origen en las instalaciones térmicas.
Mediante la campaña serán objeto de inspección las instalaciones de baja tensión, térmicas, protección contra incendios, ascensores, instalaciones petrolíferas (gasóleo o GLP), instalaciones de gas, equipos a presión y suministro de agua.
La campaña se está desarrollando por los Servicios Territoriales de Industria, Comercio y Economía que están recabando de las comunidades de propietarios los documentos que justifiquen la inscripción de sus instalaciones, la realización de las correspondientes inspecciones periódicas, y la presentación de los contratos de mantenimiento en los supuestos obligatorios.
Junto a las campañas de inspección periódicas, la Junta de Castilla y León pone a disposición de los ciudadanos una amplia información sobre las necesidades de inspección y mantenimiento de este tipo de instalaciones en edificio de viviendas. En este sentido, están disponibles en la web diferentes guías y documentos relacionados con la seguridad industrial, así como un díptico sobre “Las instalaciones de seguridad industrial en la Inspección Técnica de Edificios”, que sirve de ayuda para identificar las inspecciones y mantenimientos de los distintos tipos de instalaciones. Dicho material es fruto de los trabajos de la Mesa de Agentes de la Seguridad Industrial de Castilla y León.
La Mesa de Agentes de la Seguridad Industrial de Castilla y León tiene como objetivo general favorecer la colaboración entre todos los agentes que forman la cadena de valor de la Seguridad Industrial en Castilla y León, constituyéndose en un foro para velar por la seguridad industrial, la prevención de riesgos, la protección contra accidentes y siniestros, y la mejora de la competitividad de las empresas de Castilla y León.
La Mesa está formada por la Consejería de Empleo e Industria, la Comisión intercolegial de Colegios Oficiales de Ingenieros Industriales con sedes en Castilla y León, el Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de Castilla y León, la Federación de Asociaciones Empresariales Instaladoras de Castilla y León (FEINCAL), la Federación de empresarios de Instalaciones eléctricas y telecomunicaciones de Castilla y León (PECALE), la Asociación de Organismos de Control acreditados de Castilla y León (ASOCACYL), la Asociación Empresarial de Ascensoristas de Castilla y León (ACYLEAS), y la Asociación Técnica de Climatización y Refrigeración de Castilla y León (ATECYR).
De julio a septiembre, el Programa de Apertura de Monumentos ofrece rutas por el románico, el barroco, el mudéjar y los Caminos de Santiago
El pedrisco causó daños en 17 vehículos y una decena de tiendas de campaña del campamento
La Guardia Civil coordinó el traslado seguro de los jóvenes afectados por fuertes lluvias y granizo en Nela y Loma de Montija. Todos se encuentran en buen estado