También se estrena 'Bella', película de animación sobre la violencia machista, y 'Puñales por la espalda', tercera entrega de la franquicia detectivesca
'Zootrópolis 2', 'Flores para Antonio' y 'La voz de Hind', entre los estrenos que llegan a los cines
También se estrena 'Bella', película de animación sobre la violencia machista, y 'Puñales por la espalda', tercera entrega de la franquicia detectivesca
Llegan novedades a las carteleras de cine. Películas interesantes de diversa índole como la aventura de animación 'Zootrópolis 2', el documental 'Flores para Antonio' y 'La voz de Hind', impactante película sobre una niña asesinada en Gaza, que ha ganado premios como el León de Plata del Festival de Venecia.
Estos son los estrenos de esta semana, publica EFE.
'Zootrópolis 2', una animada comedia con mensaje de unidad
Los policías novatos Judy Hopps y Nick Wilde se ven envueltos en un gran misterio cuando Gary Serpiéntez llega a Zootrópolis y pone patas arriba la metrópolis animal. 700 artistas han trabajado en esta aventura animada que envía un mensaje contra la discriminación entre las personas.
"Hemos remarcado las diferencias para después romperlas y volver a estar juntos", ha explicado a EFE su director y guionista, el estadounidense Jared Bush ('Encanto'). La voz de Rigoberta Bandini como la coneja Judy y la canción final de Shakira animan esta película para grandes y pequeños de Walt Disney Animation Studios.
'Flores para Antonio', viaje íntimo de Alba Flores
Película documental sobre la vida de Antonio Flores, fallecido hace 30 años, escrita y dirigida por Isaki Lacuesta ('Segundo premio') y Elena Molina ('La mano en el fuego'), que ha significado "un antes y un después" para su hija, la actriz Alba Flores, que emprende un viaje íntimo para acercar al espectador su memoria.
Aparecen figuras representativas de la vida de Antonio, como su mujer, Ana Villa, o sus hermanas (las célebres Lolita y Rosario Flores), y reconocidos artistas como Antonio Carmona, Ariel Rot, Joaquín Sabina o Sílvia Pérez Cruz, entre otros.
'La voz de Hind' llega a los cines españoles
Llega a los cines una película basada en una historia real: la llamada que el 29 de enero de 2024 reciben los voluntarios de la Media Luna Roja. Una niña de 6 años, Hind Rajab, está atrapada en un coche entre bombardeos en Gaza, suplicando ser rescatada.
Mientras intentan mantener el contacto telefónico con ella, hacen todo lo posible para enviarle una ambulancia. Esta película de la directora tunecina Kaouther Ben Hania ('Las cuatro hijas') ganó el León de Plata del pasado Festival de Venecia.
'Núremberg', memorable Russell Crowe
'Nuremberg', del estadounidense James Vanderbilt (guionista de 'Zodiac'), recrea los juicios celebrados hace 80 años por los aliados tras la derrota del régimen nazi con una memorable actuación de Russell Crowe como Göring ('Gladiator').
Basada en el libro 'El nazi y el psiquiatra' de Jack El-Hai, la película recrea el trabajo de un joven y ambicioso médico, interpretado por Rami Malek ('Bohemian Rhapsody'), para tratar de entrar en la mente de los 22 jerarcas nazis encarcelados y descubrir qué rasgos psicológicos les distinguían del resto de seres humanos.
'Coartadas', una comedia con Jaime Lorente
Esta comedia de Martín Cuervo ('¿Quién es quién?'), está protagonizada por Jaime Lorente ('La casa de papel') y Adriana Torrebejano ('Muertos S.L.'), junto a intérpretes como Leo Harlem y Llum Barrera. Cuenta la historia de Miguel, creador y dueño de la empresa con el mismo nombre especializada en crear mentiras para sus clientes; personas que desean ocultar sus actividades extramaritales o escapar de situaciones comprometedoras.
'Bella', animación sobre violencia machista
La historia de violencia machista sufrida por la ahora activista Ana Bella Estévez ha inspirado una película de animación que con un estilo visual luminoso y colorido, dirigido sobre todo a los jóvenes, invita a detectar las "señales de alarma cuando una relación es tóxica o llega el maltrato".
En el filme, dirigido por Manuel H. Martín, Amparo Martínez Barco, se muestra cómo Bella se enamora a los 18 años de Ponce, un artista mayor que ella (en la ficción tiene 28 años, en la realidad tenía 42), celoso, violento y manipulador. Cuando se casan comienza una pesadilla que perdurará años hasta que ella se ve con fuerzas para huir con sus hijos.
'Blue Moon', drama sobre un legendario letrista
Historia del legendario letrista Lorenz Hart, que junto al compositor Richard Rodgers formaron uno de los dúos creativos más importantes en la historia del musical estadounidense, con canciones como 'Blue Moon', 'The Lady Is a Tramp' y 'My Funny Valentine'. Dirigida por el estadounidense Richard Linklater ('Boyhood') con Ethan Hawke ('Gattaca') y Margaret Qualley ('La sustancia').
'Puñales por la espalda: De entre los muertos'
Tercera entrega de la franquicia detectivesca protagonizada por el actor británico Daniel Craig y dirigida, como en las dos ocasiones anteriores, por el estadounidense Rian Johnson. Craig retoma el papel del excéntrico detective Benoit Blanc y se traslada hasta el tranquilo pueblo de Chimney Rock para resolver un caso que oscila entre lo espiritual y lo terrenal y que, a priori, parece carente de explicación lógica.
'Singular', thriller psicológico e inteligencia artificial
El segundo largometraje del director Alberto Gastesi ('La quietud en la tormenta'), es un thriller psicológico con tintes de ciencia ficción que explora los límites de la inteligencia artificial y el duelo humano. Protagonizada por Patricia López Arnaiz ('Ane') y Javier Rey ('8'), la trama nos lleva al reencuentro de una pareja doce años después de la muerte de su hijo y a una misteriosa aparición.
'Ruido', el mundo de las batallas de gallos
El debut en el largometraje de Ingride Santos ha cosechado tres premios en el reciente Festival Cinespaña celebrado en Toulouse. Cuenta cómo Lati encuentra refugio en el rap tras la muerte de su padre y, dos años después, sueña con triunfar en el mundo de las batallas de freestyle. Sin embargo, su madre, una mujer rigurosa, no tolera esa vocación al considerarla peligrosa y vulgar.
'Solo pienso en ti', canción de Víctor Manuel y documental
La historia de amor que Víctor Manuel narró en 1978 en la canción 'Solo pienso en ti', protagonizada por Antonio y Mariluz, dos personas con discapacidad psíquica que superaron los tabúes de la época, llega ahora a la pantalla en un documental homónimo dirigido por Hugo de la Riva.
'Mar i cel', el musical se hace cine
El célebre musical de Dagoll Dagom 'Mar i cel', que cuenta la historia de unos piratas y unos cristianos encerrados en un barco perdido en medio del mar, da el salto del teatro a la gran pantalla con una versión cinematográfica resultado de la filmación de dos funciones dirigida por Paulí Subirà, que se estrena en salas catalanas.
También en cines catalanes se estrena 'Barcelona, mon amour', una comedia de Jaume Fargas y Roser Texidó en la que Sandra (Núria Florensa), tras una dudosa sesión de tarot, emprende una búsqueda desesperada para encontrar a su príncipe azul con acento francés.
'Llámame Sinsorga', cinco obreras reconstruyen un edificio
Protagonizado por Irantzu Varela y Andrea Momoitio y dirigido por Marta Gómez y Paula Iglesias, en este documental cinco obreras reconstruyen un emblemático edificio de cuatro plantas, antiguo símbolo del amor romántico. Retrata las dificultades y violencias que experimentan aquellas mujeres que deciden realizar trabajos que se suponían de hombres.
'Zafari', distopía de la venezolana Mariana Rondón
La realizadora venezolana Mariana Rondón, Concha de Oro en 2013 por 'Pelo malo', regresa con una cinta distópica y demoledora que habla de un país, cualquiera, que no ve cómo sobrevivir al miedo. "No solo hablo de Venezuela, hablo del Perú de los 80, de la Argentina del futuro, del Brasil de Bolsonaro. De los perros y gatos que dice Trump que se come la gente", explica la cineasta.
'Querido trópico', drama sobre inmigración y demencia
La panameña Ana Endara dirige este drama ambientado en Ciudad de Panamá que relata el vínculo inesperado entre Ana María, una inmigrante colombiana que trabaja como cuidadora y oculta un secreto, con Mechi, una mujer de negocios fuerte y adinerada que lucha contra una demencia.
FUENTE: EFE
La rehabilitación del edificio de León se financiará con el 2 por ciento Cultural
Así comienza el primer capítulo del Quijote reescrito con IA, que se puede leer y seguir construyendo en la exposición 'Aeolia' del Instituto Cervantes
El creador, productor y DJ de electrónica ha fallecido a causa de un cáncer








