El Gobierno sacará a licitación las obras del Teatro Emperador en 2026

La rehabilitación del edificio de León se financiará con el 2 por ciento Cultural

imagen
El Gobierno sacará a licitación las obras del Teatro Emperador en 2026
Campillo / ICAL . El ministro de Cultura, Ernest Urtasun y el alcalde de León, José Antonio Diez, presentan las obras del Teatro Emperador. Les acompañan el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja y el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, entre otras autoridades
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha anunciado este miércoles que el Gobierno licitará la redacción del proyecto de rehabilitación del Teatro Emperador de León el próximo año. El Ayuntamiento de la capital será el encargado de la ejecución de las obras que serán financiadas con fondos del 2 % Cultural y para las que se calcula una inversión de entre 500.000 y un millón de euros, según ha compartido el Ministerio. La iniciativa busca recuperar la infraestructura y dotar a la ciudad de un teatro público, del que actualmente carece.

En una reunión conjunta mantenida este 26 de noviembre con el alcalde de León, José Antonio Diez, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, y el presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, Urtasun ha garantizado la reactivación del proyecto. El pasado octubre, el Ministerio de Cultura encargó un informe técnico previo a la reforma del edificio de la avenida Independencia, adquirido por el Gobierno central en 2008 y adscrito al Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). El estudio concluyó la necesidad de un Plan Especial para la rehabilitación integral del teatro, que ya ha sido encargado y se prevé que esté listo a finales de este año.

Una vez finalizado y aprobado el Plan Especial, que necesita también el visto bueno del Consistorio de León dado que la reforma afecta a la volumetría del inmueble, se podrá sacar la licitación de redacción del proyecto.

Cuando las obras hayan finalizado, serán el Ayuntamiento, la Junta de Castilla y León y la Diputación provincial los encargados de financiar el equipamiento necesario para la reapertura del Teatro Emperador, según lo acordado hoy.

El ministro de Cultura ha señalado que "esta es la primera vez, desde que el Estado adquirió el Teatro Emperador, que damos pasos concretos, precisos y calendarizados. Lo hacemos con una visión compartida entre administraciones, porque proyectos de esta envergadura solo salen adelante cuando hay cooperación y voluntad política".

Más Info.

Teatro Emperador

El Teatro Emperador, situado en la Avenida de la Independencia de León, fue encargado en 1946 por la Empresa Leonesa de Espectáculos S.A. Fue diseñado por Gonzalo de Cárdenas, Manuel de Cárdenas y Francisco J. Sanz y pensado como un edificio con una función polivalente, ya que contempla tanto la representación teatral, como la exposición cinematográfica.

El edificio está incluido en el Catálogo de Bienes y Elementos Protegidos del Plan Especial de Conjunto Urbano de la Ciudad de León (PECU). El grado de protección del edificio es 2, correspondiendo este grado a una protección de tipo Integral.

Tras permanecer en funcionamiento ininterrumpido desde su inauguración en 1951, fue cerrado al público en 2006. Desde 2009, es propiedad del Ministerio de Cultura, adscrito al INAEM.

Entre 2012 y 2013, Cultura acometió una intervención urgente en las fachadas y cubiertas del teatro, y recientemente se ha realizado tareas de limpieza exterior y revisión de instalaciones en el interior del edificio

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Más Info.

Teatro Emperador

El Teatro Emperador, situado en la Avenida de la Independencia de León, fue encargado en 1946 por la Empresa Leonesa de Espectáculos S.A. Fue diseñado por Gonzalo de Cárdenas, Manuel de Cárdenas y Francisco J. Sanz y pensado como un edificio con una función polivalente, ya que contempla tanto la representación teatral, como la exposición cinematográfica.

El edificio está incluido en el Catálogo de Bienes y Elementos Protegidos del Plan Especial de Conjunto Urbano de la Ciudad de León (PECU). El grado de protección del edificio es 2, correspondiendo este grado a una protección de tipo Integral.

Tras permanecer en funcionamiento ininterrumpido desde su inauguración en 1951, fue cerrado al público en 2006. Desde 2009, es propiedad del Ministerio de Cultura, adscrito al INAEM.

Entre 2012 y 2013, Cultura acometió una intervención urgente en las fachadas y cubiertas del teatro, y recientemente se ha realizado tareas de limpieza exterior y revisión de instalaciones en el interior del edificio

Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App