Junts desafía al Gobierno y anuncia enmiendas a la totalidad a todas las leyes registradas por el Ejecutivo

La formación independentista ha anunciado que vetará también los futuros proyectos, incluidos los Presupuestos Generales del Estado

imagen
Junts desafía al Gobierno y anuncia enmiendas a la totalidad a todas las leyes registradas por el Ejecutivo
La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras. (Foto: EFE)
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

Junts ha registrado enmiendas a la totalidad a todas las leyes que tiene presentadas el Gobierno y que hará lo mismo con las que lleve al Congreso en el futuro, incluidos los Presupuestos Generales del Estado, una medida con la que, aseguran, queda "bloqueada" la legislatura.

Según informa EFE, la portavoz de Junts en la Cámara Baja, Míriam Nogueras, ha subrayado que sin los votos de su formación "no se pueden aprobar leyes" y que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sabe "desde el primer día" que su partido no vota para garantizar la "estabilidad" de España sino a favor de los intereses de Cataluña.

Nogueras ha explicado que Junts ha registrado enmiendas a la totalidad a 25 leyes presentadas en el Congreso por el Gobierno, que no votará a favor de las 21 que están acabando su tramitación y que vetará también las nuevas propuestas que ya han pasado por el Consejo de Ministros cuando lleguen al Parlamento.

Ha enfatizado que el Gobierno no podrá aprobar los presupuestos para el próximo ejercicio ni el techo de gasto, a menos que "una sus votos con el PP y Vox".

El Ejecutivo "ha perdido su capacidad legislativa", ha insistido Nogueras, quien ha añadido que este paso de Junts es un "baño de realidad" para el PSOE y Sumar y ha recordado que su formación no pide "favores" sino "coherencia" y que se cumplan los acuerdos, señala EFE.

 

Así, Junts ha especificado que de las más de 50 leyes que están en tramitación parlamentaria tres de ellas van a acompañadas de un acuerdo con el Gobierno previo a la ruptura y que quieren verlo "cumplido".

Ha reclamado que estos proyectos aceleren su tramitación y ha insistido en que el decreto de ayudas para los enfermos de ELA no puede esperar y debería ser convalidado la semana próxima.

Fuentes de la formación que lidera Carles Puigdemont han advertido, no obstante, de que hay varias leyes que sí tendrán su voto a favor: la de atención a la clientela, la de economía social, la ley del cine y la de movilidad sostenible. Además del citado real decreto de ayudas a los enfermos de ELA.

Entre las normas a las que Junts ha presentado veto están la ley de familias, la de universalidad del sistema nacional de salud, la de industria y autonomía estratégica, la ley orgánica del régimen electoral general, la de servicios digitales, la de jurisdicción universal y la de protección para la libertad de expresión.

Según Nogueras, quien ha comparecido acompañada por el resto de diputados de Junts en el Congreso, la formación ha llegado a este punto cuando se cumple una semana del anuncio de ruptura con el PSOE y después de que Sánchez no haya comparecido para explicar "cómo va a gobernar" a partir de ahora.

Cuestionada sobre si apoyarían una moción de censura o si habría que ir a elecciones, ha insistido en que Junts ha hecho lo que había que hacer y ha recordado que defiende los intereses de los ciudadanos catalanes y que lo que sucede en España compete a los "partidos españoles".

"Se ha acabado", ha sido la frase utilizada por fuentes del partido al ser preguntados sobre si es posible reconducir la situación con el Gobierno.

RESPUESTA DEL GOBIERNO

Por su parte, desde el Gobierno han mantenido su mano tendida a la formación y han reiterado que siempre cumplen con sus compromisos. 

En este sentido, el Ejecutivo ha insistido en los argumentos que expuso después de que el líder de Junts, Carles Puigdemont, informase de que su partido rompía el acuerdo al que había llegado con el PSOE al inicio de la legislatura.

"Mano tendida siempre", han subrayado fuentes del Gobierno tras conocer el nuevo paso desde este jueves por Junts, y aseguran que mantienen su disposición abierta al diálogo y el entendimiento con todos los grupos parlamentarios dispuestos a mejorar la vida de los ciudadanos, tanto en Cataluña como en el resto de España, según recoge EFE.

Asimismo, han insistido en que el Gobierno cumple con sus compromisos y han recalcado que siempre lo ha hecho. Y al igual que ya expresaron tras la ruptura comunicada por Puigdemont, han explicado que las iniciativas incluidas en el acuerdo de investidura con Junts que dependían en exclusiva del Gobierno, o se ha cumplido o están en vías de hacerlo.

Por su parte, ante los compromisos que no dependen sólo del Ejecutivo han reiterado que trabajan sin demora para que se cumplan.

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
erzsebeth de rais hace 30 minutos
Cualquier cosa que les venga mal al PSOE y a sus secuaces me parece de perlas, pero que un país entero esté en manos de siete desgraciados es algo que sin duda España debe corregir en el futuro. Al precio que sea. Repito, al precio que sea. Sin escrúpulos estúpidos.
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App