Un farmacéutico del CAULE, clave en el tratamiento de la enfermedad de Menkes

Rubén Varela ha sido premiado por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria

imagen
Un farmacéutico del CAULE, clave en el tratamiento de la enfermedad de Menkes
El jefe de Servicio de Farmacia, Juan José Ortiz de Urbina González y el farmacéutico Rubén Varela Fernández.
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) ha entregado al farmacéutico Rubén Varela Fernández, especialista en el Complejo Asistencial Universitario de León (CAULE), el Premio Roberto Marín al mejor residente.

La organización, que ha celebrado su 70 Congreso Nacional este mes de octubre en Málaga, ha querido destacar la trayectoria asistencial e investigadora de Varela, que recientemente ha finalizado su residencia en el CAULE, recoge EFE.

El farmacéutico de Rodeiro, que recibió mención Cum Laude en su doctorado en Investigación y Desarrollo de Medicamentos por la Universidad de Santiago de Compostela, ha centrado sus estudios en el diseño de sistemas avanzados de liberación de fármacos y formulaciones innovadoras.

Su investigación ha sido clave para desarrollar una formulación magistral inédita para el tratamiento de la enfermedad de Menkes, un trastorno genético que afecta al metabolismo del cobre y dificulta que el cuerpo lo absorba y lo distribuya a los órganos.

Los resultados del estudio liderado por el servicio de Farmacia del Caule, publicados en revistas biomédicas como 'The Journal of Clinical Investigation', han atraído interés internacional. Más de quince países han solicitado acceso a la formulación para tratar la patología, que hasta la actualidad carecía de tratamiento farmacológico.

Desde hace varios años, Varela ha compaginado su trabajo en el Hospital de León con su labor como investigador en el Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Ahora, como consecuencia del avance en la formulación magistral para tratar la enfermedad de Menkes, la Consejería de Sanidad de Castilla y León ha firmado un convenio con la universidad de la capital gallega para impulsar la investigación y posibilitar el acceso al medicamento en el contexto nacional e internacional.

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App