En el transcurso del ritual, que se produjo en una vivienda propiedad del actor, la víctima ingirió esta sustancia de gran toxicidad y se desplomó en segundos
El actor Nacho Vidal se enfrenta a cuatro años de cárcel por homicidio en un ritual con veneno de sapo
En el transcurso del ritual, que se produjo en una vivienda propiedad del actor, la víctima ingirió esta sustancia de gran toxicidad y se desplomó en segundos
La Fiscalía reclama una condena de cuatro años de prisión para el actor, director y productor de cine porno Ignacio Jordá, conocido como Nacho Vidal, como responsable de un delito de homicidio imprudente que habría cometido en el transcurso de un ritual con veneno del sapo bufo en julio de 2019.
El fallecimiento se produjo en una vivienda propiedad del actor en Enguera (Valencia), donde estaban también la prima y un amigo de este. La víctima llegó para pasar el día y practicar un ritual que iba a dirigir Vidal por su experiencia en este tipo de actos, según sostienen las acusaciones, publica EFE.
Tanto la Fiscalía como los hermanos de la víctima, a través del letrado aragonés Javier Vilarubí, responsabilizan a Vidal de manejar una sustancia ilícita de gran toxicidad, conocida vulgarmente como veneno del sapo bufo, y de administrarla sin calibración ni pesaje alguno.
Las acusaciones sostienen que mientras se llevaba a cabo el ritual, en el que participaron los tres acusados, el fotógrafo comenzó a tambalearse y se desplomó de forma brusca al suelo, según se puede ver en una grabación de vídeo, que refleja que apenas pasaron 24 segundos de la ingesta de la sustancia hasta que empezaron las convulsiones.
La acusación afirma que Vidal continuó el ceremonial, pese a que el protagonista seguía inconsciente, con temblor corporal y dificultad respiratoria, y sostiene que no llamaron a los servicios sanitarios hasta transcurridos veinte minutos.
En el escrito de acusación, al que ha tenido acceso EFE, también pide el Ministerio Público la misma pena para una prima del actor como responsable de idéntico delito, por la demora en avisar al 112 tras el desvanecimiento de la víctima, un fotógrafo que era conocido de Vidal. La Fiscalía pide que los dos procesados abonen 20.000 euros a cada uno de los tres hermanos de la víctima.
La acusación particular también responsabiliza a Vidal y su prima de un delito de homicidio imprudente y solicita la misma condena de cuatro años de prisión, aunque añade un segundo delito contra la salud pública, por el manejo de la referida sustancia tóxica, que eleva la petición de condena a los siete años.
La Audiencia de Valencia revocó en marzo de 2024 el archivo provisional de la causa seguida contra Vidal, por considerar que había suficientes indicios para juzgar a Vidal, su prima y un conocido de ambos, al que la acusación particular acusa de encubrimiento y pide para él tres años de prisión (la Fiscalía no acusa a este hombre).
Esta parte reclama a los tres acusados 150.000 euros como indemnización por el daño psíquico y personal causado.
En un segunda denuncia la víctima relataba haber ingresado el dinero en concepto de alquiler y fianza de un supuesto piso en Zamora
Veredicto unánime del tribunal popular que ve alevosía, ensañamiento y agravante por parentesco en el crimen
El operativo, coordinado con la DEA y la Armada Española, concluyó con la detención de nueve tripulantes y la incautación de una de las mayores partidas de drogas








