El sector ha crecido cerca de un 20 por ciento en el último año y genera 500 empleos directos y 1000 indirectos
El comercio electrónico factura más de 500 millones de euros en León
El sector ha crecido cerca de un 20 por ciento en el último año y genera 500 empleos directos y 1000 indirectos
La provincia de León vive un auge del comercio electrónico con una facturación de 500 millones de euros y un crecimiento entre el 15 y el 20 por ciento respecto al año anterior. Además, el sector del e-commerce genera en torno a 500 puestos de trabajo directos y 1000 indirectos, y este año existen un 10 por ciento más de empresas dedicadas a ello respecto al ejercicio pasado.
Los datos han sido destacados este jueves por el presidente de la Asociación Leonesa de Comercio Electrónico (Alece), Héctor Rubio, encargado de inaugurar el IV E-commerce Tour León, organizado por el colectivo y por la Cámara de Comercio e Industria de León. Las más de 300 personas que asisten hoy al evento, que en esta cuarta edición abordará temas como la Inteligencia Artificial aplicada a medios de pago, escucharán charlas y entrevistas sobre casos de éxito, recoge Ical.
En su discurso, Rubio ha incidido en que la venta online de productos y servicios "no riñe con el comercio tradicional, sino que cada vez se fusiona más". A este respecto, ha apuntado que "muchos de los proyectos puros de e-commerce nacidos en León hace varios años hoy en día tienen presencia en la ciudad con tiendas físicas". El presidente de Alece insiste en que "la clave del éxito" empresarial pasa por "saber unir lo bueno" de ambos mundos. Rubio ha querido aclarar también que detrás de las grandes plataformas como Amazon y AliExpress hay comercios locales que venden sus productos a través de sus webs, y que constituyen"un tejido empresarial importante para la provincia".
En la misma línea, el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de la provincia, Javier Vega, ha puesto de relieve que el comercio tradicional y el online "no son incompatibles, ya que "mucha empresa que vende por internet, está volviendo a la a la tienda física". Vega apuesta por trabajar por la "compatibilidad" de ambos y ha advertido que "si perdemos el comercio presencial y de calle", la ciudad "se convertiría en un desierto" y eso supondría "una catástrofe".
El alcalde de León, José Antonio Diez, ha acudido a la inauguración del IV E-commerce Tour, donde ha señalado los "crecimientos exponenciales" del sector en cuanto a "usuarios y facturación". El regidor de la capital ha subrayado la importancia del pequeño comercio, "básico y esencial" y ha mostrado su preocupación por "el mantenimiento del tejido", que afecta a "muchas familias" y a "gran parte de la economía" de la ciudad. En consecuencia, Diez ha asegurado que su equipo de Gobierno colabora con la Cámara de Comercio y Alece para "la modernización y digitalización" del comercio tradicional, prestando su ayuda para que "resista y sepa adaptarse a los cambios".
El alcalde ha puesto en valor iniciativas como el Market Place, financiada con fondos europeos, dirigidas a "facilitar, dar proximidad al comercio respecto a la ejecución del comercio electrónico y obtener un beneficio general y global para todos".
Por último, la directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, María Pettit, ha recalcado, como Diez, la "necesidad" de que el comercio de proximidad "se modernice y se digitalice para salir al exterior y para tener más consumidores".
Dado el cambio en los hábitos de consumo, Pettit ha destacado la inversión del Ejecutivo autonómico de tres millones de euros, en unas ayudas aprobadas entre el año pasado y el presente, para cerca de 400 proyectos de digitalización y modernización del pequeño comercio.
Sus clientes pueden recibir los folletos digitales a través de la App Club Alcampo seleccionando WhatsApp como canal de comunicación
El presidente y la vicepresidenta de la multinacional burgalesa recuerdan los orígenes del negocio familiar en el XXVIII Congreso Nacional de la Empresa Familiar
La presidenta del Banco Europeo de Inversiones llama al empresariado a "aunar esfuerzos" con las instituciones para que la transición verde sea "un éxito europeo"