Diez millones para cambiar bañeras por duchas y otras medidas 'estrella' del presupuesto de la Junta

Las propuestas incluyen duplicar las ayudas del bono nacimiento hasta los 5.000 euros y eliminar el requisito de renta para conocido como bono de extraescolares

imagen
Diez millones para cambiar bañeras por duchas y otras medidas 'estrella' del presupuesto de la Junta
Cortinas de ducha
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado algunas de las principales medidas que recoge el proyecto de presupuestos autonómicos para el próximo año, que se han presentado este martes, y del que ha asegurado que tiene "una orientación claramente social", ya que destina 10.449 millones, el 81,38%, al gasto no financiero gestionado por las consejerías en las áreas funcionales de Sanidad, Educación y políticas sociales, según informa EFE. Ello supone que más de 8 de cada 10 euros del gasto de las consejerías se destinan a servicios de calidad en las políticas sociales, según ha apuntado.

Entre estas medidas ha destacado que la Junta sufragará el cambio de la bañera al plato de ducha a los mayores de la Comunidad, para lo que se ha destinado una partida de 10 millones, y duplicará las ayudas del bono nacimiento, que pasarán del máximo de 2.500 a los 5.000 euros.

El proyecto de ley aprobado este martes, que mañana se presenta en las Cortes para su tramitación, aunque el Ejecutivo del PP no tiene mayoría para sacarlo en solitario, incluye también entre sus novedades que se elimine el requisito de renta para el conocido como bono de extraescolares.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades contará con unas cuentas de 1.524 millones, el 11,40 por ciento más que en las del 2024. Se incrementa un 15,57% hasta los 703 millones la dotación para profesionales y funcionamiento de atención social, se destinan 594 millones a prestación de servicios sociales y se aumenta el 54,81% los recursos de promoción social y apoyo a la mujer con 21 millones.

En cuanto a la de Sanidad, sus partidas suben un 7,19 por ciento, por debajo del 9,44 por ciento que aumenta el gasto total de todas las consejerías, y contará con 5.231 millones, el 40,45 por ciento del total.

En Sanidad, 3.049 millones de euros se centran en la atención especializada con un 36,3% más, y 26 millones de euros para la dotación de helicópteros medicalizados, por lo que se incorporan los diez helicópteros medicalizados comprometidos, incluido uno adicional en El Bierzo.

El presupuesto, ha explicado Mañueco, permitirá extender la cirugía robótica a todas las provincias, impulsar la medicina personalizada a través del modelo farmacogenético y reforzar la atención a la salud mental en el medio rural con consulta de psiquiatría, psicología clínica y enfermería especialista, lo que se hará los próximos meses.

Educación contará con 3.050 millones, el 23,76% del gasto no financiero y un 11,48 por ciento más que en el 2024; que recoge un aumento del 11,36% en educación escolar, FP y enseñanzas universitarias hasta los 2.913 millones. Se destinan 571 millones a las universidades, un 13,36% más, y 25 millones de euros a becas para estudiantes.

Las cuentas garantizan la educación gratuita de 0 a 16 años, mejoran las condiciones laborales del profesorado y permiten la implantación de nuevos grados universitarios: Medicina en León y Burgos, Veterinaria en Salamanca y Farmacia en Valladolid, según ha destacado Mañueco en declaraciones que recoge EFE.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App