Israel y Hamás firman la primera fase del plan de paz de Trump

El Gobierno israelí se reunirá esta tarde para aprobar el plan, que incluye la liberación de los rehenes, el intercambio de prisioneros y la ayuda humanitaria

imagen
Israel y Hamás firman la primera fase del plan de paz de Trump
Ataque en Gaza.
EFE
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

El Gobierno de Israel y el grupo islamista Hamás han acordado en la madrugada de este jueves comprometerse con la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza, que incluye liberar a los rehenes a cambio de prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de ciertas partes del enclave.

El acuerdo ha sido anunciado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, artífice de la hoja de ruta hacia el fin del conflicto que, en una primera instancia, ha convencido a todas las partes: "¡Este es un gran día para el mundo árabe y musulmán, Israel, todas las naciones vecinas y los Estados Unidos!", proclamó.

Israel y Hamás firmaron esta primera fase del acuerdo en Egipto después de cuatro días de negociaciones indirectas a través de los países mediadores (Catar, Egipto, Turquía y Estados Unidos).

Según Trump, los rehenes de Israel serán liberados el próximo lunes y señaló que EE.UU. "estará involucrado" en el proceso de reconstrucción de Gaza, tras el acuerdo alcanzado.

La primera reacción del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, fue escueta: "Con la ayuda de Dios, los traeremos a todos a casa", dijo en referencia a los 48 rehenes israelíes que todavía permanecen bajo la custodia de Hamás, de los cuales unos 20 siguen vivos. Posteriormente, anunció que su Gobierno ratificará el acuerdo este mismo jueves, "un gran día para Israel".

La Oficina del Primer Ministro también informó de que Netanyahu se comunicó con Trump en una conversación "muy emotiva y cordial" y que "se felicitaron mutuamente por el logro histórico".

Por su parte, el presidente israelí, Isaac Herzog, afirmó que "en este momento el corazón de Israel late al unísono con los rehenes y sus familias". "Volverán de la tierra del enemigo (...) y los hijos volverán a sus fronteras", reflexionó en su cuenta de X.

Las familias de los cautivos recibieron el acuerdo con "emoción" y "preocupación" y exhortaron al Gobierno a "reunirse de inmediato" para aprobarlo. "Esto representa un avance importante y significativo para el regreso de todos, pero nuestra lucha no ha terminado y no terminará hasta que regrese el último rehén", expresó el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.

Por su parte, Hamás ha anunciado el acuerdo como un pacto "para poner fin a la guerra en Gaza" y aseguró que estipula la retirada del Ejército israelí de la Franja, la ayuda humanitaria y el intercambio de prisioneros.

El grupo islamista agradeció los esfuerzos a los países mediadores y también a Trump y les hizo un llamado para que "obliguen" a Israel a "implementar plenamente los compromisos del acuerdo y no permitirle evadir ni demorar su cumplimiento".

A cambio de los rehenes, la organización palestina pide la liberación de unos 1.950 prisioneros palestinos, 250 con cadenas perpetuas y 1.700 reclusos de Gaza, cuyos nombres ya han sido entregados en una lista a los mediadores.

La ONU insiste en la ayuda humanitaria

Esta misma madrugada, Catar confirmó en nombre de "los mediadores" que ambas partes habían firmado el acuerdo, lo que "conllevará el fin de la guerra, la liberación de los rehenes israelíes y prisioneros palestinos y la entrada de ayuda hmanitaria".

Así lo indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari, en un escueto comunicado en la red social X en la que indicó que "los detalles (del acuerdo) se anunciarán más adelante".

Desde las Naciones Unidas, el secretario general, António Guterres, dio la bienvenida al compromiso entre Israel y Hamás y agradeció los esfuerzos diplomáticos de Estados Unidos, Catar, Egipto y Turquía para lograr este avance "tan necesario".

Guterres ha hecho un llamamiento a que el alto el fuego se consolide de forma permanente y a garantizar la entrada inmediata y sin obstáculos de ayuda humanitaria esencial para Gaza, de la misma forma que instó a aprovechar esta oportunidad histórica para avanzar hacia una solución de dos Estados que reconozca la autodeterminación del pueblo palestino y permita que israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, felicitó a Trump por su "liderazgo esencial" y también agradeció a Catar, Egipto y Turquía por su "incansable trabajo de apoyo a las negociaciones".

También el presidente de Argentina, Javier Milei, felicitó a Trump "por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás" y reafirmó que firmará la candidatura del mandatario de EE.UU. para el Nobel de la Paz, "en reconocimiento a su extraordinaria contribución a la paz internacional".

12 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
usuario anonimo 10/10/2025 - 4:17:49 PM
Como condición debiera de exigirse que Hamas vuele todos y cada uno de los túneles, con control de una comisión internacional
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 4:13:27 PM
Colau, Ana Alcalde, ahora que se firmó la paz, ¿vais a coger vehículos de carga y llevar abundante ayuda de emergencias, latas de comida, medicinas, pastillas potabilizadorasetc, etc
0
usuario anonimo 10/10/2025 - 4:10:31 PM
Ahora que se firma la paz, será el momento de que todos los miembros de la flotilla, fleten camiones con ayuda de emergencia y vayan con ellos a entregarla en gaza entrando por Egipto, su vida no correrá riesgo ¿serán capaces?
0
usuario anonimo 10/9/2025 - 6:08:27 PM
Es para alegrarse de la noticia. A ver qué hacen ahora, si esperemos llega la paz, con el recién aprobado embargo de armas a Israel, o con la huelga del día 15 o resto de postureos de la izquierda española que en seguida se "apropió" de este conflicto y se inventó que los enemigos de los palestinos eran la derecha española. Cuando no se quiere más que tapar la corrupción y falta de Gobierno de Sánchez, se busca lo que sea ...
0
10/9/2025 - 12:57:26 PM
Ya les han fastidiado la huelga del día 15 a los perros de Sánchez y a los organizadores etarras...
0
usuario anonimo 10/9/2025 - 6:05:23 PM
Al de abajo: cásese con Ayuso si tanto le gusta, sr. Antúnez, el novio igual no sigue con ella después de lo que se mete usted con él ¿y qué tal con Begoñita, igual le deja un sitio en su cátedra, o en alguno de sus putis?
0
usuario anonimo 10/9/2025 - 1:27:08 PM
La cantidad de bulos que hay que ver,Ayuso necesita ayuda médica, está desmadrada se carga el partido,muchos fallos de la derecha,vaya presidentes,la irresponsabilidad les abunda. M
0
Items per page:
1 – 5 of 6
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App