Pedro Sánchez se aferra a que el Constitucional enmiende la sentencia que se le imponga a García Ortiz

El presidente del Gobierno se pronuncia por primera vez sobre la condena al fiscal general desde la cumbre del G-20

imagen
Pedro Sánchez se aferra a que el Constitucional enmiende la sentencia que se le imponga a García Ortiz
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su comparecencia. (Foto: EFE)
El autor esTeresa Sánchez
Teresa Sánchez
Lectura estimada: 2 min.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, al tiempo que apunta a una futura decisión del Tribunal Constitucional sobre aspectos "controvertidos" de la misma y considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.

Sánchez se ha referido por vez primera públicamente, en rueda de prensa en Johannesburgo con motivo de la cumbre del G20, a la decisión del Tribunal Supremo de condenar a García Ortiz a dos años de inhabilitación y a una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos en relación con el caso del novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

El jefe del Ejecutivo ha insistido en que el Gobierno respeta la sentencia, aunque no la comparte, y ha defendido que en una democracia se pueda tener esa discrepancia con una decisión del poder judicial. "Creo que en la inocencia del Fiscal General", ha dicho de forma tajante tras argumentar que los periodistas que han comparecido en el juicio "de acreditado y reconocido prestigio" han manifestado "claramente" que el fiscal no era el origen de las supuestas filtraciones y "que nada tiene que ver con ese delito".

"Lamentamos este fallo, lo respetamos y lo acatamos, pero en una sociedad democrática hay dos cosas que hacer: la primera poner en marcha el procedimiento para nombrar a un nuevo fiscal general del Estado y la segunda, pues hay otras instancias jurisdiccionales que entiendo que podrían dirimir algunos aspectos...que a lo mejor puedan ser controvertidos y también tengan que ser dirimidos por otras instancias", ha explicado.

Y es que ante la sentencia del Tribunal Supremo que deberá determinar en qué conducta delictiva incurrió García Ortiz, éste podría presentar un incidente de nulidad de actuaciones ante el mismo tribunal como paso previo e imprescindible para recurrir en amparo ante el Tribunal Constitucional. Por encima del Tribunal Constitucional estarían los tribunales europeos.

Sánchez, también ha aclarado que ahora mismo no tiene ningún sentido hablar de otras cuestiones, como el indulto.

Sobre el proceso abierto para nombrar al sustituto de García Ortiz no ha desvelado ningún nombre ni perfil, pero ha remarcado que el Gobierno ha puesto siempre al frente de la Fiscalía General a personas con una "dilatada" trayectoria jurídica y con conocimiento "importante de la materia".

"Lo sabrán cuando corresponda", ha dicho, tras reconocer la labor "muy positiva" de García Ortiz al frente de la Fiscalía General del Estado.

Ante las críticas del PP de que el Gobierno no respeta la independencia del poder judicial, Sánchez ha incidido en que "siempre ha sido respetuoso" con esa independencia frente a "otros que son los que han hablado de controlar por la puerta de atrás la sala segunda de Tribunal Supremo".

1 comentario

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
rob san per hace 24 minutos
Tú verás, alguien lo duda teniendo en nómina a Pumpido… Después tendrán que salir a protestar la gente de derechas a la puerta del constitucional por golpe de estado de estos…
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App