Nueva adjudicación para las obras del Centro de Salud de Sahagún, prometido hace 20 años

La Gerencia de Salud adjudica la terminación de los trabajos por 3,6 millones de euros con un plazo de ejecución de un año

imagen
Nueva adjudicación para las obras del Centro de Salud de Sahagún, prometido hace 20 años
ICAL . Comienzo de las obras del centro de salud de Sahagún (León). 2022
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

Se retoman las obras para finalizar la construcción de un nuevo centro de salud en Sahagún, un proyecto prometido hace dos décadas y que se ha paralizado en varias ocasiones.

La Gerencia Regional de Salud ha adjudicado los trabajos por un importe de 3.585.872,78 euros con un plazo de ejecución de doce meses desde la firma del acta de replanteo. Así lo ha confirmado el delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, que señala que se trata de unas "instalaciones modernas y funcionales" que tienen por objetivo que "los vecinos de la comarca de Sahagún puedan contar con los mejores servicios y una dotación relevante para la atención sanitaria".

Las obras han sido adjudicadas a la empresa Proyección Galicia, SA. y se espera que finalicen en octubre de 2026. El edificio incluirá tres despachos de Medicina General, tres de Enfermería, dos áreas polivalentes, una sala de curas y otra estancia dedicada a procedimientos específicos en la zona destinada a consultas. Además, habrá dos salas dedicadas a la atención infantil, una de Pediatría y otra de Enfermería.

El centro de salud contará también con servicios especializados tales como un espacio de Rehabilitación con consulta de Fisioterapia y una sala integrada por tres boxes, o una consulta de matrona para el área de Profilaxis Obstétrica. La atención urgente contará con dos consultas en el área de Atención continuada y dispondrá de un área de Soporte Vital Básico. Asimismo, el edificio contará con dos despachos para veterinarios, una sala de extracción y un laboratorio.

Finalmente, se prevé que el centro disponga de despachos de coordinación, una zona de apoyo, archivo, biblioteca, sala de reuniones y un espacio específico para docencia y conferencias que integren la parte administrativa.

Hace dos años, en julio de 2023, se había previsto la finalización de las instalaciones, pero la Consejería de Salud decidió resolver el contrato con la empresa ejecutora en ese momento, Tableros y Puentes, SA., por un "retraso injustificado" en los plazos establecidos. La Junta había sacado a concurso las obras para la construcción del centro de atención primaria por primera vez en 2008. Tras el fracaso de la primera licitación, el Gobierno autonómico volvió a adjudicar los trabajos en diciembre de 2021 a la sociedad mencionada, por un coste de 2,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 17 meses.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App