La Federación Autismo Castilla y León rechaza las declaraciones de Trump que vinculan paracetamol y autismo

La federación autonómica ha sostenido que el discurso va contra la evidencia científica y supone un riesgo para la salud pública

imagen
La Federación Autismo Castilla y León rechaza las declaraciones de Trump que vinculan paracetamol y autismo
Composición del 'infinito humano' con alumnos de la UVa (Autismo Segovia)
El autor esManel Pacho
Manel Pacho
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Federación Autismo Castilla y León y Confederación Autismo España, como representantes del movimiento asociativo del autismo en Castilla y león y en España, han trasladado su absoluto rechazo a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que pidió limitar el uso del paracetamol durante el embarazo atribuyendo a ese medicamento ser un posible causante de autismo.

En un comunicado, la federación autonómica ha sostenido que el plan de la Administración Trump para actuar ante lo que consideran un "aumento meteórico del autismo" en Estados Unidos va contra la evidencia científica y supone un riesgo para la salud pública.

Para la organización, "el aumento en las tasas de diagnóstico del autismo en las últimas décadas se debe a la revisión y ampliación de los criterios diagnósticos, la mayor conciencia social y profesional y el mejor acceso a servicios clínicos y educativos". Y han alertado a "las instituciones nacionales e internacionales del riesgo que supone dar un altavoz a discursos populistas y ya superados por la evidencia científica existente, que vulneran los derechos y la dignidad de las personas con autismo".

Han incidido en que la evidencia científica actual desmiente rotundamente la relación entre paracetamol y autismo, según concluye uno de los estudios más relevantes sobre este asunto (Ahlqvist et al., 2024), que recoge que el uso de acetaminofén (tylenol) durante el embarazo no se asocia con mayor riesgo de autismo, TDAH o discapacidad intelectual en los hijos; y que los análisis iniciales que mostraban un mayor riesgo desaparecieron al comparar pares de hermanos, lo que sugiere que la genética y el entorno familiar explican mejor los resultados.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App