Las obras 'Pieza cielo para Jesucristo' y 'Pieza corte' podrán verse el día 7 a las 19.00 horas
El MUSAC abre boca con dos performances de Yoko Ono antes de inaugurar su exposición
Las obras 'Pieza cielo para Jesucristo' y 'Pieza corte' podrán verse el día 7 a las 19.00 horas
A partir del 8 de noviembre, el MUSAC acoge una extensa exposición dedicada a Yoko Ono bajo el título 'Insound and Instructure', que reúne más de 80 piezas de la artista elaboradas a lo largo de seis décadas.
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León prepara el terreno antes de presentar su gran apuesta de 2025 y, en la víspera de la inauguración, ofrecerá dos performances concebidas por Ono en los años 60. La artista es considerada una de las pioneras en esta disciplina y el museo de León ha escogido mostrar dos de sus obras más conocidas, 'Pieza cielo para Jesucristo' y 'Pieza Corte', como aperitivo antes de la retrospectiva. Se trata de una actividad gratuita hasta completar aforo, que tendrá lugar el día 7 a las 19.00 horas, con apertura de puertas a las 18.30.
'Sky Piece to Jesus Christ' se realizó por primera vez en 1965 en la sala de conciertos Carnegie Hall de Nueva York. En esta performance, los miembros de la Fluxorchestra organizada por George Maciunas y dirigida por La Monte Young, eran envueltos con gasa hasta quedar inmovilizados. La mención a Jesucristo es, en cierto modo, una referencia al compositor John Cage, una figura de culto en la escena musical de vanguardia a quien en ocasiones se referían como JC o Jesus Christ. La Orquesta Juventudes Musicales-Universidad de León será la encargada de interpretar la Sinfonía nº 47 de Joseph Haydn en la performance del próximo viernes.
Además, la artista Xie Rong presentará 'Pieza Corte'. La artista china residente en Londres realizará por primera vez en España una de las performances más emblemáticas de Yoko Ono, que se remonta a 1964. En la 'Cut Piece', que fue concebida para ser interpretada indistintamente por hombres y mujeres, la artista sube al escenario con unas tijeras e invita al público a cortar su vestido. "En lugar de dar al público lo que el artista decide dar, el artista da lo que el público decide tomar. Es decir, tomas y cortas lo que quieras: ese era para mí el propósito", explicó la artista y activista japonesa sobre esta pieza.
Rong ya ha realizado previamente esta performance en el Museum der bildenden Künste Leipzig o en Kunsthaus Zurich.
El programa, que se renueva este curso con nuevas visitas y actividades, busca acercar a los escolares de Castilla y León la figura y los valores del autor
El museo recrea la estructura original de la capilla romana de los españoles en Roma para mostrar los frescos de Annibale Carracci
Máxima reconocimiento de las letras en español; el jurado destacad su "excepcional obra" y su "voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva"








