Los familiares de los mineros fallecidos se manifestaron el pasado martes en León por la falta de sentencia, en el duodécimo aniversario de la tragedia
La romería de La Melonera, la tradición que regresa a la plaza del Grano con reparto de sandías y melones
El próximo sábado, día 20, con representaciones tradicionales, pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones en la programación
La plaza del Grano de León se vestirá de tradición el próximo sábado, día 20, con la celebración de una nueva edición de la romería de La Melonera. Pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones serán algunas de las actividades programadas para la jornada que comenzará a las 11 horas.
Organizada por la Asociación Cultural García I, en colaboración con el Ayuntamiento de León, la romería contará con representaciones tradicionales como la boda de viudos, boda leonesa, el filandón y la covada.
'La Melonera' rememora el encuentro de leoneses en un prado a la entrada de León documentado a finales del siglo XIX y principios del XX, donde se vendían melones y sandías. Ahora, desde hace once años, la plaza del Grano es el escenario de esta romería con demostraciones de antiguos oficios, indumentaria tradicional y, sobre todo, melones y sandías.
Programación
A las 11 horas tendrá lugar un pasacalles por el barrio del Mercado y bailes tradicionales en la plaza del Grano. A las 11.30 horas, reparto de la parva.
Posteriormente, a las 12 horas será el pregón y, a continuación, se repartirán las porciones de melón y sandía.
Por la tarde habrá bailes regionales, un filandón y un nuevo reparto de porciones de melón y sandía. Para finalizar, a las 21 horas, se recuperará la tradición 'Saca de la cama' y a las 21:30 horas se desarrollará la ronda y contrarronda en la plaza del Grano.
· Este año la pregonera ha sido la directora del Museo de San Isidoro de León, Raquel Jaén, que ha animado a los leoneses a seguir el ejemplo y legado del santo
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte apoyará la celebración de la exposición 'Gaudí y la Ciudad Moderna' y la organización del Congreso Internacional sobre la obra del artista, en colaboración con la ULE
Tendrán lugar del 1 al 16 de noviembre y su objetivo es promocionar el potencial micológico y gastronómico de la Comunidad








