Nueva línea de ayudas para impulsar el posicionamiento de las marcas de calidad alimentaria de Castilla y León

Entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas de Castilla y León y asociaciones de artesanos o sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro

imagen
Nueva línea de ayudas para impulsar el posicionamiento de las marcas de calidad alimentaria de Castilla y León
Quesos.
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 3 min.

La Junta de Castilla y León impulsa un mejor posicionamiento de los productos alimentarios de calidad que se elaboran en la Comunidad poniendo a disposición de las asociaciones sectoriales alimentarias una nueva línea de ayudas valorada en 300.000 euros

Esta convocatoria, publicada en el Bocyl de este jueves, tiene por objeto respaldar la elaboración de aquellos estudios o informes que permitan a las entidades gestoras de Marcas de Garantía o Marcas Colectivas, que cuenten con un reglamento de uso aprobado por el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL), alcanzar nuevas figuras de calidad, tales como Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) o Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP). 

Asimismo, estas ayudas, enmarcadas en el programa de fomento de la calidad alimentaria promovido por la Junta a través del ITACyL y que también pueden ser solicitadas por asociaciones de artesanos y sectoriales alimentarias sin ánimo de lucro, pueden asimismo destinarse a la realización de acciones de promoción y publicidad de productos agroalimentarios con calidad reconocida. 

Más en concreto, las actuaciones subvencionables se distribuyen en dos programas clave. El primero, centrado en los estudios e informes para la inscripción de productos agroalimentarios en el registro de indicaciones geográficas de la Unión Europea, cuya ayuda podrá alcanzar el 100 % del presupuesto, con un máximo de 30.000 euros por estudio durante todo el período de vigencia de la normativa europea. 

Y el segundo, el destinado a las actividades de promoción, contempla dos modalidades. La primera está compuesta por los eventos de promoción (ferias, presentaciones, etc.), que puede alcanzar hasta el 100 % de los costes subvencionables, con un máximo anual de 30.000 euros. Y la segunda, por las acciones de publicidad (medios impresos, digitales, publicidad exterior, audiovisuales). En este caso, la subvención podría llegar hasta 60.000 euros anuales, en función de la cofinanciación por parte del promotor, y oscilaría entre el 50 % y el 100 % de la cuantía solicitada. 

En ambos programas se exige que la ejecución de las actividades objeto de la subvención deberá realizarse entre el 1 de julio de 2025 o entre la fecha de solicitud y el 30 de junio de 2026, en función del tipo de acción, y se tendrá en cuenta, a la hora de la concesión, el grado de ejecución de la entidad solicitante en convocatorias anteriores, primando la eficiencia en el uso de fondos públicos. 

El plazo de presentación de solicitudes será de 20 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria en el Bocyl y deberán presentarse exclusivamente de forma telemática, a través de la sede electrónica de la Junta de Castilla y León: www.tramitacastillayleon.jcyl.es  

Complementaria a las ayudas a DOP e IGP 

Esta ayuda complementa la autorizada hace unos días por el Consejo de Gobierno de Castilla y León para apoyar a los consejos reguladores y órganos de gestión de las DOP e IGP y contribuir a sufragar los gastos derivados de las actividades de control de calidad obligatorias en el marco de los regímenes reconocidos por la normativa nacional y europea. También para el desarrollo de programas voluntarios de promoción y divulgación orientados a reforzar la confianza del consumidor en los productos agroalimentarios de calidad diferenciada. 

 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App