El CEIP Emilia Menéndez involucra a todo su alumnado en un proyecto de educación ambiental para regenerar los montes arrasados en Gestoso con semillas autóctonas
Un colegio de La Robla reforesta con 'bombas de semillas' las zonas afectadas por los incendios del Bierzo
El CEIP Emilia Menéndez involucra a todo su alumnado en un proyecto de educación ambiental para regenerar los montes arrasados en Gestoso con semillas autóctonas
El CEIP Emilia Menéndez, ubicado en el municipio leonés de La Robla, ha puesto en marcha un proyecto educativo de reforestación mediante 'bombas de semillas', una iniciativa que refuerza su compromiso con la sostenibilidad y que realiza en colaboración con la asociación Bierzo Renace. El centro, que forma parte de la Red de Centros Sostenibles de Castilla y León desde 2021 y obtuvo el reconocimiento nacional en 2024, ha convertido este plan en una de sus líneas prioritarias de actuación ambiental.
La propuesta surge tras los incendios registrados este verano en la provincia. Con la intención de contribuir a la recuperación del entorno, el alumnado -desde Infantil de 3 años hasta 6.º de Primaria- ha participado en la elaboración de pequeñas esferas formadas por arcilla, agua, tierra, compost y fibra de coco que contienen semillas autóctonas recogidas por los voluntarios de Bierzo Renace.
Estas bombas se dispersarán en varias de las áreas afectadas por el incendio de Gestoso, en las localidades de Gestoso, Oencia, Arnado, Leiroso y Lusío. Entre las especies empleadas figuran diente de león, majuela, grama común, endrino y cebada silvestre, todas recolectadas en el propio Bierzo, con el objetivo de favorecer la regeneración natural del terreno y promover la biodiversidad local.
La asociación ha enviado al centro una caja de semillas junto con una carta de agradecimiento y un vídeo, detalles que han generado gran entusiasmo entre el alumnado y el profesorado.
El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, ha destacado la importancia de esta iniciativa: "Valoramos muy especialmente proyectos como este, que integran la sostenibilidad en el aula y demuestran que la educación es una herramienta real de transformación, un verdadero motor de cambio y compromiso con el entorno".
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirma la sentencia para la que cabe recurso de casación ante el TS
El TSJCyL desestima el recurso de la defensa y confirma la condena
La brigada de obras de Ponferrada desbroza las márgenes de la calzada e insta a la Diputación a mejorar el estado de la vía








