En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
Siete de cada diez reclamaciones al Comisionado de Transparencia fueron porque la administración no responde
En Castilla y León durante 2024 se presentaron 546 reclamaciones, la mayoría contra ayuntamientos y por temas como empleo público, medio ambiente, o sanidad
El 72 % de las reclamaciones presentadas en 2024 ante el Comisionado de Transparencia de Castilla y León tuvieron su origen en la falta de respuesta expresa por parte de la administración a la que se había solicitado información. Así se recoge en la memoria anual de este organismo, registrada recientemente en las Cortes autonómicas y que se presentará ante la Comisión de Relaciones con el Procurador del Común el próximo mes de septiembre.
En total, se tramitaron 546 reclamaciones, 29 más que el año anterior. De ellas, 350 se dirigieron a entidades locales (64 % del total), siendo los ayuntamientos los más señalados, con 289 reclamaciones, seguidos por entidades locales menores (35), diputaciones provinciales (25) y una mancomunidad.
También se registraron 154 reclamaciones frente a la Administración General autonómica, 28 frente a entes del sector público como universidades, fundaciones o empresas públicas, cinco contra colegios profesionales y nueve frente a otras administraciones.
Entre los motivos más comunes para denegar información de forma expresa figuran la supuesta falta de disponibilidad de la información solicitada, su carácter repetitivo o abusivo, la necesidad de reelaborarla o la protección de datos personales.
Las materias más recurridas fueron el empleo público, la contratación pública, la gestión de recursos públicos, la sanidad, el medio ambiente y la disposición del gasto público.
Un dato llamativo es que 128 de las reclamaciones contra entidades locales fueron presentadas por cargos públicos, en su mayoría concejales (110) y vocales de juntas vecinales (18).
También presentaron reclamaciones colectivos como representantes de trabajadores, asociaciones ecologistas, periodistas y asociaciones ciudadanas.
En cuanto a resoluciones, la Comisión dictó 498 resoluciones, la cifra más alta desde su creación. De ellas, 234 fueron estimatorias y en 154 casos la administración facilitó finalmente la información solicitada, generalmente tras el requerimiento del propio Comisionado. También se registraron 13 desistimientos, mientras que las restantes (97) fueron inadmitidas, archivadas o desestimadas.
Finalmente, la memoria destaca el crecimiento en el uso de medios digitales: más del 70% de las reclamaciones se presentaron por sede electrónica, y un 4,4 % por correo electrónico. La página web del Comisionado recibió 11.000 visitas más que el año anterior, consolidando así su tendencia de crecimiento y accesibilidad.
El parque ocupará 69,6 hectáreas y tendrá capacidad para 5 millones de toneladas de residuos industriales peligrosos y no peligrosos
Podrán solicitar las ayudas las empresas o entidades que tengan menos de 250 personas trabajadoras por provincia
Este imponente ejemplar destaca por su imponente altura de 46 metros y se puede visitar en el Real sitio de La Granja de San Ildefonso