"Día histórico" para el proyecto del Ponfeblino con el traslado de la locomotora PV 31 a Villablino

Esta locomotora remolcó el tren-correo entre Ponferrada y Villablino en el que, durante décadas, viajaron miles de pasajeros

imagen
"Día histórico" para el proyecto del Ponfeblino con el traslado de la locomotora PV 31 a Villablino
Traslado de la locomotora PV 31 de Ponferrada a los Talleres Ferroviarios de Villablino. (Foto: Ical)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 4 min.
Última actualización: 

El proyecto del tren turístico Ponfeblino vivió hoy un día "histórico" con el traslado desde Ponferrada a la capital lacianiega de la emblemática locomotora PV 31, que tiró durante años del tren correo que circulaba entre el Bierzo y Laciana.

Así lo destacó el presidente del Consorcio y alcalde de Villablino, Mario Rivas, que explicó que el objetivo es adaptarla para que sea una de las dos cabezas tractoras que tirarán del tren turístico, junto a la locomotora número 9, cuya caldera está ya en Reino Unido para su adaptación. La de la 31 se llevará al País Vasco para que pueda pasar de moverse con carbón a biodiésel, adaptándose así a los nuevos tiempos pero manteniendo su carácter histórico, recoge Ical. 

"Hoy es un día histórico para el tren Ponferrada Villablino y el proyecto del Ponfeblino. Hoy trasladamos la locomotora 31, la última que había transportado viajeros en ese ferrocarril tan recordado y que tanto supuso para ambas comarcas", señaló Rivas en el Museo del Ferrocarril, donde la 31 estaba expuesta desde el año 2011. 

"Hoy estamos haciendo un avance en ese proyecto que es fundamental para recuperar esa economía tan lastrada después del cierre de la minería. Con este proyecto pretendemos dar una visibilidad y dimensión diferente", añadió, en declaraciones recogidas por Ical. 

La locomotora viajará desde la capital del Bierzo hasta los Talleres Ferroviarios de Villablino, donde se desmontará la caldera que se llevará, posteriormente, hasta el País Vasco. Tras su remodelación, que durará aproximadamente tres meses, regresará a Laciana para esperar el momento de volver a las vías. 

"Las locomotoras 9 y 31 van a dar una dimensión histórica completamente diferente a un ferrocarril que va a transcurrir por todo el corredor del Sil, que para ninguno es indiferente que es una de las zonas más privilegiadas desde el punto de vista natural. Estamos hablando de un proyecto singular, diferenciador, de la mano de estas locomotoras y con  todos los Ayuntamientos, que tenemos la obligación de poner ese producto en la dimensión que le corresponde y va más allá del panorama nacional y pretende tener ese carácter atractivo en el ámbito internacional. Hay una gran demanda de este tipo de ferrocarriles y generan economía en el territorio", explicó Rivas, quien aclaró que las locomotoras mantendrán su estética para que todos aquellos que las conocieron las vuelvan a ver en su esplendor. 

En cuanto al resto del proyecto, que cuenta con una ayuda de cuatro millones de euros, avanza a buen ritmo y "en plazo", dijo Rivas, quien mantiene la estimación de junio de 2026 para que el Ponfeblino pueda hacer su primer viaje entre Cubillos y Villablino, hasta donde, por el momento, se arreglarán las vías, pero con el objetivo de que pueda seguir hasta Ponferrada, posiblemente hasta la Térmica Cultural. 

La vía ya está finalizada desde Villablino a Palacios del Sil y ahora se trabaja en el desbroce desde Palacios  a Páramo. "Las ejecuciones mayores vienen ahora de Páramo a Toreno, pero vamos a trabajar con la previsión que tenemos, que se está cumpliendo", insistió Rivas.

También está pendiente la firma del convenio con la Generalitat de Valencia para la llegada de los seis coches de viajeros del antiguo Tren Limón, con 48 plazas cada uno de ellos. Rivas también pidió tanto a la Junta de Castilla y León como a la Diputación de León que se impliquen con financiación. 

Por su parte el concejal de Patrimonio de Ponferrada, Iván Alonso, aseguró que hoy es un día "feliz" y que empieza a cumplirse un sueño. "Una de las joyas del museo tiene que viajar pero en un viaje lleno de esperanza e ilusión para cumplir ese sueño del Ponfeblino", apuntó.

La operación de traslado contó también con la presencia de Roberto Alonso, quien fue fogonero y maquinista de la 31. "Esta máquina era elemental, era ligera, buena rueda y velocidad y me hace mucha ilusión que se ponga de nuevo en marcha"

Esta locomotora remolcó el tren-correo entre Ponferrada y Villablino en el que, durante décadas, viajaron miles de pasajeros. Dejó de mover este tren en el año 1983 y, desde entonces, y hasta 1989, se encargó de transportar carbón hasta la central térmica de Compostilla.

Fue construida en el año 1913 en Alemania y, originalmente, fue adquirida por la Sociedad Minera Guipuzcoana para el tren 'Plazaola' que circulaba entre Pamplona y Lasarte. Posteriormente, en 1943, la compró la Minero Siderúrgica de Ponferrada, la MSP, para el tren Ponferrada-Villablino. 

La Junta de Castilla y León se encargó de restaurarla a principios de los años 2.000 y en 2011 se instaló en el Museo del Ferrocarril de Ponferrada, recoge Ical. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App