El tapiz 'La continencia de Escipión' reluce en el Palacio del Conde Luna tras su restauración

La obra del siglo XVII cambia de emplazamiento después de una intervención de 18.000 euros realizada por la Real Fábrica de Tapices

imagen
El tapiz 'La continencia de Escipión' reluce en el Palacio del Conde Luna tras su restauración
Elena Aguado, José Antonio Diez y Verónica García junto al tapiz 'La continencia de Escipión' en el Palacio del Conde Luna. Ayuntamiento de León
El autor esPatricia  Izquierdo Pérez
Patricia Izquierdo Pérez
Lectura estimada: 2 min.

El alcalde de León, José Antonio Diez, y la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, han visitado este jueves 11 de septiembre el Palacio del Conde Luna para contemplar el resultado de los trabajos de restauración del tapiz 'La continencia de Escipión', que desde hoy forma parte de la decoración del emblemático edificio leonés.

La restauración ha necesitado una inversión de 17.928 euros y ha sido ejecutada por la Real Fábrica de Tapices, que ha contado con la colaboración con el Centro de Oficios y Artes Plásticas del Ayuntamiento de León para el desmontaje, embalaje y reubicación de la pieza.

Diez ha destacado que el tapiz, anteriormente ubicado en la sexta planta del edificio consistorial de Ordoño II, presentaba un estado de gran deterioro, una conservación muy deficiente ya que, debido a sus grandes dimensiones, se encontraba doblado y mal colocado.

El alcalde se ha mostrado muy satisfecho con la "magnífica actuación" de los restauradores sobre el tapiz del siglo XVII, que ahora luce en la Sala Luis Fernando Esteban del Palacio Conde Luna en condiciones óptimas para ser contemplado por los vecinos y visitantes. Diez recalca que la inversión, para que la pieza sea puesta en valor, forma parte de una política enfocada a la recuperación del patrimonio de la ciudad.

'La continencia de Escipión', un tapiz de 25 metros cuadrados, cuatro siglos de antigüedad y posible manufactura flamenca, presentaba deterioros estructurales, suciedad superficial, rotura de costuras, alteraciones de color, deformaciones en el tejido y fallos en el sistema de protección y suspensión, según indica el propio Ayuntamiento en la nota de prensa. Todos estos desperfectos han sido resueltos en el proceso de restauración que, bajo los criterios internacionales de mínima intervención, reversibilidad y respeto por la obra original, ha logrado un resultado "espectacular", como se ha apuntado en la presentación del tapiz este jueves.

Desde que empezaran los trabajos, el pasado 4 de julio de 2024, la Real Fábrica de Tapices se ha empleado en una limpieza minuciosa, también en medio acuoso, que ha permitido frenar el proceso de deterioro, como ha detallado la directora de Restauración Textil, Verónica García. Además, "las intervenciones que causaban un deterioro estructural por tensiones generadas al tapiz han sido eliminadas", y la 'La continencia de Escipión' cuenta ahora con un sistema de suspensión que no lo dañará, explica García.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App