María Socorro Sanz es la secretaria-interventora de Megeces y Cogeces de Íscar y en este nuevo capítulo de TeleRural nos invita a conocer labor, a veces desconocida
Concluye la obra en la carretera entre Cacabelos y Arganza con una inversión de casi 2 millones
"Hay que recordar que la red provincial tiene más de 3.300 kilómetros de longitud", apuntó el presidente de la Diputación de León
La Diputación de León ha finalizado las obras en la carretera que une los ayuntamientos de Cacabelos y Arganza, una vía de casi cinco kilómetros de longitud que se encontraba en pésimas condiciones y en la que se ha invertido casi dos millones de euros.
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, y el vicepresidente y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, recepcionaron este martes la obra, acompañados por los alcaldes de ambos municipios, Irene González, de Cacabelos, y Javier Ovalle de Arganza, publica Ical.
En los primeros dos kilómetros el ancho de la carretera se incrementó de 5,5 a 7,5 metros, mientras que en el resto la anchura actual llega a los 6,5 metros. También se ha renovado todo el firme.
"Se trata de una de las principales actuaciones que hemos acometido. Hay que recordar que la red provincial tiene más de 3.300 kilómetros de longitud. Seguro que será satisfactoria, pero seguimos trabajando. Siempre pedimos que se tenga paciencia, vamos actuando y haciendo, como en este caso", detalló el presidente de la Diputación.
Por su parte, Aller insistió en que esta intervención forma parte de la apuesta de la Diputación por el medio rural. "Es una carretera de casi 2 millones de euros porque apostamos por el medio rural. En unos sitios tendremos que hacer carreteras nuevas y en otras parcheados. Esta es una obra muy importante. Vamos a recepcionar la obra y escuchar a los vecinos, teniendo en cuenta que todo se ha hecho pensando en la seguridad".
La alcaldesa de Cacabelos agradeció a la Diputación por esta intervención, que era muy esperada. "Es una de las vías principales del municipio y necesitaba esta mejora, el ensanche y mejora del firme. Agradecer a la Diputación y al equipo anterior", señaló.
Mientras, el alcalde de Arganza reconoció que ha sido una obra complicada, ya que en el tramo que va hasta su municipio ha sido necesario construir varios puentes. "Ha quedado muy bien. Esperemos que se siga actuando en San Juan de la Mata y desde Arganza a Canedo porque allí está el Palacio de Canedo, que en diciembre recibió 15.000 visitas y hace falta mejorar ese acceso", concluyó.
Subvenciones destinadas a crear una red de oficinas que presten un servicio de información y asesoramiento turístico de calidad
Los ayuntamientos podrán contratar personal con una subvención máxima de 2.200 euros
Los visitantes podrán degustar vinos de las variedades Albarín, Verdejo, Godello y Prieto Picudo