La cooperativa de crédito zamorana tiene más del 50 % de la cuota del mercado bancario de la provincia
Caja Rural de Zamora valida unas cuentas récord en beneficio y volumen de negocio
La cooperativa de crédito zamorana tiene más del 50 % de la cuota del mercado bancario de la provincia
La entidad Caja Rural de Zamora ha aprobado este miércoles, 14 de mayo, en asamblea su cuenta general del año pasado, ejercicio en el que batió su cifra récord tanto en volumen de negocio, que alcanzó los 7.278 millones de euros, como en beneficios, con 53,5 millones de euros.
Los números de la entidad del pasado año los ha dado a conocer el director de Caja Rural de Zamora, Cipriano García, que ha explicado que la cooperativa de crédito zamorana tiene más del 50 % de la cuota del mercado bancario de la provincia.
Además, Caja Rural de Zamora continuó en 2024 con su política de "cercanía" al cliente que se traduce en el mantenimiento de todas las oficinas abiertas e incluso la expansión con nuevas sucursales.
Esto ha hecho que el volumen de negocio de la entidad se haya incrementado igualmente fuera de la provincia de Zamora, donde tiene oficinas en las provincias de Valladolid, León, Madrid y Orense.
Esa estrategia se ha mantenido a lo largo del actual ejercicio, en el que ha abierto la nueva oficina principal de la ciudad de Zamora y otra en la provincia de León, mientras que próximamente también abrirá nuevos de atención al cliente en Valladolid y Madrid.
El volumen de negocio en 2024 aumentó en 864 millones, cerca del 13,5 %, mientras que los beneficios subieron cerca del 25 % el pasado año.
La cooperativa de crédito zamorana tiene unos 58.600 socios, cerca de 165.000 clientes, 270 cooperativas asociadas, 111 puntos de atención al cliente y más de 350 trabajadores.
Cipriano García ha resaltado que la filosofía de la caja es lo más importante para la entidad, por encima de los resultados, con su "modelo de éxito" que apuesta por la cercanía y la "ocupación y la preocupación" por el cliente.
Sobre el contexto internacional, ha confiado en que haya una "normalización" tras la guerra inicial de los aranceles y que eso contribuya a que la repercusión en la economía de las medias proteccionistas sea mínima.
Ambas compañías firman un Memorándum de Entendimiento (MOU) que amplía nuevas líneas estratégicas en su colaboración para trabajar en el impulso de la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga, así como la descarbonización y la eficiencia energética
El certificado de AENOR Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa testifica el correcto desarrollo de todo el proceso asociado a la comercialización del producto
La caída del desempleo en León (2,37%) se encuentra por debajo de la media autonómica (3,38%) y de la media nacional (2,61%)