"Les debemos mucho de lo bueno que somos, la forja de una sociedad basada en los valores que nos distinguen como leoneses", señaló el alcalde en el acto
Las cuatro obras de León candidatas a los Premios Arquitectura 2025
Galardones que concede el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y cuyos finalistas son seleccionados por los Colegios de Arquitectos de toda España
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha desvelado las obras seleccionadas a los Premios Arquitectura 2025, entre la que se encuentran la restauración de las cubiertas del Palacio de Gaudí de Astorga, de Virginia González, y la vivienda unifamiliar LB18 de Ponferrada, cuyos autores son Víctor Rodríguez y Marcos Cortés. Además, propone las normas urbanísticas territoriales de ámbito provincial de León, de Andrés Rodríguez y Susana Valbuena, como candidatas al premio del Urbanismo y la Tesorería General de la Seguridad Social de León, del arquitecto Primitivo González, como aspirante al Premio de Permanencia.
Otras cuatro obras se suman a las leonesas para componer las propuestas del Colegio de Arquitectos de León a estos premios nacionales, publica Ical. Se trata de tres proyectos ubicados en Salamanca: el Centro Cultural de Carbajosa de la Sagrada, de Gabriel Gallegos, el Centro Municipal de Mayores en la Zona Sur y la Incubadora avanzada para el sector de la biotecnología, bioingeniería y la salud, ambas en la capital y proyectadas por el equipo formado por Emilio Sánchez Gil, Emilio Sánchez Cuadrado y Fernando Sánchez Cuadrado. Por último, un proyecto de divulgación, denominado 'Made in tierra Spain: taller práctico de bóvedas de tierra', realizado en Monzón de Campos, Palencia, y llevado a cabo por las arquitectas Pilar Diez Rodríguez y Angels Castellarnau Visus.
En total, en esta edición, se presentaron 456 propuestas que abarcan todas las disciplinas de la arquitectura, desde edificación a urbanismo, regeneración urbana, diseño de producto, arquitectura efímera, planificación estratégica, arquitectura mínima, espacio público, paisaje, diversificación profesional, innovación, divulgación e interiorismo.
En la rueda de prensa de este marres se desvelaron las 201 obras que pasan a la siguiente fase como seleccionadas por los Colegios de Arquitectos de toda España. Estos premios destacan no solo las obras construidas, sino también las buenas prácticas, el compromiso con los valores sociales, culturales y ambientales de la arquitectura y el impacto positivo de la profesión en la sociedad. Tras la reunión del jurado y selección de finalistas, los premios se entregarán el día 3 de julio.
Durante el acto, además de recordar los derechos del niño hospitalizado, una paciente ha leído un poema
Galardones que concede el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España y cuyos finalistas son seleccionados por los Colegios de Arquitectos de toda España
"Castilla y León es una de las comunidades autónomas más seguras de España", afirma Nicanor Sen, quien cifró en "poco más" de 38 puntos la tasa de delincuencia